Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Científicos de la Universidad de Australia Occidental descubrieron que una red masiva de praderas marinas que se extiende por 180 kilómetros en el fondo del océano Índico en la bahía Shark, el punto más occidental de Australia, podría ser la planta más grande del mundo.

Los expertos, cuyo trabajo fue publicado en la revista Proceedings of the Royal Society, analizaron el ADN de las praderas marinas de posidonia austral (‘Posidonia australis’) y descubrieron que se ha estado clonando continuamente por alrededor de 4.500 años.

A diferencia de organismos similares que se reproducen sexualmente, la planta estudiada se clona creando nuevos brotes que se ramifican desde su sistema de raíces. Incluso se halló que prados separados eran genéticamente idénticos, lo que indica que alguna vez estuvieron conectados por ramificaciones ahora cortadas.

La mayoría de las veces, una plántula de hierba marina heredará la mitad del genoma de cada uno de sus padres. Sin embargo, la ‘Posidonia australis’ porta el genoma completo de sus antecesores, lo que la convierte en lo que los científicos llaman un poliploide.

Los poliploides a menudo son estériles, pero pueden continuar creciendo indefinidamente si nada se lo impide.

Asimismo, los científicos notaron que las plantas analizadas son resistentes a la variación de las temperaturas y los niveles de sal en el agua. Ello podría deberse a que el organismo marino tiene una pequeña cantidad de cambios genéticos menores que no se transmiten a la descendencia y le ayudan a persistir en las condiciones locales.

hoybolivia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG