Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

¿Cuándo fue la última vez que tu mascota tuvo un tratamiento antipulgas? Este puede ser un buen momento ya que una persona en el condado de Montezuma, Colorado, enfermó de peste y los funcionarios de salud instaron a todos a evitar la exposición a las pulgas y roedores.

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) anunció esta semana que está trabajando en estrecha colaboración con Montezuma County Public Health en el seguimiento de la actividad de la peste y la investigación de cómo la persona se infectó.

El CDPHE no dio a conocer ningún detalle sobre la persona o su condición. Indicó que probablemente fue expuesta en propiedad privada.

La enfermedad es causada por la bacteria Yersinia pestis y los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que los seres humanos suelen contraer la peste tras la picadura de una pulga de roedor portadora de la bacteria o al manipular un animal infectado con la enfermedad.

¿Debemos preocuparnos porque la peste regresó?

En las últimas décadas, se ha notificado una media de siete casos de peste humana al año en Estados Unidos, informan los CDC. La última epidemia de peste urbana en EEUU se produjo en Los Ángeles entre 1924 y 1925.

Los CDC indican que la mayoría de los casos humanos de plaga se producen en dos regiones:

  • Norte de Nuevo México, norte de Arizona y sur de Colorado.
  • California, sur de Oregón y extremo occidental de Nevada.

El periódico local The Denver Post reseñó que las infecciones de peste suelen alcanzar su punto álgido durante el verano. Colorado registró 72 casos entre 2005 y 2021, 11 de ellos mortales, según datos del departamento de salud.

Atento a los síntomas

Los síntomas de la enfermedad son similares a los de la gripe:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad.
  • Dolores musculares.
  • Tos.
  • Dificultad para respirar.
  • Escalofríos.

Según el CDPHE, los síntomas de la peste suelen ser más graves. Las personas con síntomas graves pueden toser sangre, sentir malestar estomacal o vomitar. También pueden desarrollar neumonía luego de la aparición de los síntomas.

Medidas de prevención

Si tienes mascota, el CDPHE recomienda administrar un tratamiento antipulgas y no la dejes acercarse a animales salvajes. Si presenta fiebre alta, ganglios linfáticos inflamados o una llaga abierta, debes buscar tratamiento veterinario.

No toques ni alimentes a los animales salvajes, incluídas las ardillas, y evita los lugares con roedores. Si tienes que entrar a un lugar con roedores, colocate repelente de insectos y métete los pantalones por dentro de los calcetines.

La peste es famosa por haber matado a millones de personas en Europa durante la Edad Media pero los CDC aseguran que, hoy en día, los antibióticos modernos son eficaces en su tratamiento.

Como la peste, otras enfermedades también son transmitidas de animales a humanos, entre ellas la malaria. Debes conocer sus síntomas y acatar las medidas de prevención para evitar cualquier enfermedad.

 

 El Tiempo Latino

Un comentario en «Caso de peste en Colorado: el estado trabaja para evitar su propagación»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG