Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Jue. May 30th, 2024
Comparta nuestras noticias


Día de Hispanoamérica en la Iglesia española: la OCSHA mantiene 150 sacerdotes en países hispanos

La OCSHA es la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA), una plataforma fundada hace muchas décadas, cuando España tenía muchos sacerdotes, para enviar sacerdote diocesanos españoles a colaborar con las diócesis hispanoamericanas. Aún hoy, en 2023, son unos 150 los sacerdotes españoles diocesanos que se mantienen como misioneros en América a través de esta plataforma y de su ONG hermana Misión América.

Hay que tener en cuenta que en 2019 eran 200 los sacerdotes españoles de la OCSHA en América (cada año son diez menos).

La Iglesia española celebra su trabajo este 3 de marzo, al conmemorar el Día de Hispanoamérica, que incluye una colecta en las diócesis para apoyar estas misiones (algunas diócesis se esfuerzan más en esta colecta que otras).

Listado de cifras de sacerdotes españoles de la OCSHA repartidos por distintos países hispanoamericanos en 2023:

Listado de cifras de sacerdotes españoles de la OCSHA repartidos por distintos países hispanoamericanos en 2023

El presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, el cardenal norteamericano Robert Prevost, que hasta hace poco fue obispo misionero en Chiclayo (Perú), recuerda en un mensaje con motivo de esta celebración que “la vida encuentra su destino verdadero en el amor. El amor que implica ofrendar la vida por nuestros hermanos trascendiendo la retórica y sumergiéndonos en la gran aventura que significa seguir la vocación que el Señor nos ha confiado”.

Pone como ejemplo de entrega (aunque no fuera misionero) al obispo salvadoreño San Óscar Romero: “Era un hombre que amaba a Dios y a su pueblo. A través de un proceso de purificación y conversión, descubrió que el amor de Jesús hay que ofrecerlo más allá de la zona de confort, arriesgando la vida“. También recomienda la encíclica del Papa Francisco ‘Evangelii gaudium’, que anima a esa evangelización generosa y arriesgada: “La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad“.

Sacerdotes diocesanos de Toledo que a través de la OCSHA llegan como misioneros a Moyobamba, Perú

Sacerdotes diocesanos de Toledo que a través de la OCSHA llegan como misioneros a Moyobamba, Perú.

En 2023 las diócesis españolas aportaron algo menos de 60.000 euros a los proyectos de la OCSHA en América Latina. Hay otras diócesis que tienen acuerdos directos de colaboración con diócesis hermanas (a veces casi “apadrinadas”) en Hispanoamérica, que aportan mucho pero por otras vías y no se refleja en esta estadística.

Los sacerdotes “novatos” o al menos enviados en 2023 a través de la OCSHA eran de la diócesis de Madrid y Toledo y llegaron a México y Perú.

Más datos de esta jornada de Hispanoamérica en ConferenciaEpiscopal.es

Jesús M.C.
Fuente de esta noticia: https://www.religionenlibertad.com/america_latina/347723186/dia-hispanoamerica-iglesia-espanola-ocsha-150-sacerdotes-paises-hispanos.html

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com