Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), y luego de más de 3 años de iniciada la pandemia por el coronavirus, nuevamente llegan noticias referentes a una variante del COVID-19 considerada de interés. A inicios de agosto, el Ministerio de Salud (MINSA) tomó cartas en el asunto con respecto a la propagación del EG.5, y reciente anuncio que confirma su presencia en el país. Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que han acudido a los vacunatorios en las última semanas, conoce cuál es la cifra de inmunizados con la dosis bivalente que figuran registrados hacia fines del último mes, y en qué consiste esta inoculación.

COVID-19: ¿CUÁNTAS PERSONAS HAN SIDO INOCULADAS CON LA DOSIS DE LA VACUNA BIVALENTE EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS DE AGOSTO?

El 9 de agosto, la OMS realizó un pronunciamiento oficial a través de un comunicado en el que puso de manifiesto detalles sobre la evaluación inicial de riesgos llevada a cabo en referencia al EG.5 y sus sublinajes como la nueva variante de interés detectada y reportada en 51 países del mundo.

Ante este panorama coyuntural y sanitario que reviste de importancia, el Gobierno del Perú a través del MINSA emitió una serie de recomendaciones para saber lidiar contra una eventual identificación y reporte de diagnóstico de esta variación genética del COVID-19, y asimismo profundizó en la labor de concientización a fin de evitar posibles complicaciones médicas o probable internamiento dentro de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

De acuerdo a información compartida en la plataforma única del Estado peruano, la aplicación de la vacuna bivalente que contrarresta síntomas vinculados al coronavirus viene siendo todo un éxito a nivel nacional debido al anuncio que confirma la presencia del EG.5 en Perú con casos confirmados, y más puntualmente en la ciudad de Lima.

A partir del martes 15 de agosto, el MINSA asegura que el registro de personas inmunizadas con la denominada dosis de refuerzo en más de 300 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) implementadas en establecimientos de salud de Lima Metropolitana, ascendió e incrementó a una cifra estimada de casi 100 mil inoculaciones.

La información brindada el 2 de setiembre, destaca además que el aumento en la vacunación ha evidenciado una mejora significativa en comparación a semanas anteriores, aprovechando la ocasión para exhortar a la población a asistir a los centros de vacunación habilitados tanto en Lima Metropolitana como Callao, de manera semanal y con fechas actualizadas periódicamente.

¿CÓMO PUEDES COMPLETAR TU ESQUEMA DE VACUNACIÓN CON LA DOSIS DE REFUERZO TRAS ALERTA POR EG.5 EN PERÚ?

El MINSA sigue muy de cerca la evolución de la variante de interés denominada como Eris en Perú luego de confirmarse el secuenciamiento de 2 pruebas moleculares realizadas a personas con síntomas leves en el distrito de La Molina.

La aplicación de la vacuna bivalente recomendada para proteger del COVID-19, y también de los linajes de la variante ómicron y EG.5 que predominan a nivel mundial, viene reforzándose en diversos centros de inmunización habilitados por el organismo estatal tanto en Lima Metropolitana como el Callao, y algunos de los siguientes puntos externos ascendentes a 52:

– Campo de Marte (Jesús María)

– Videna (San Luis)

– Complejo del IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho)

– Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho)

– Centro Comercial La Rambla Brasil (Breña)

– Mall Plaza (Comas), el Mega Plaza (San Martín de Porres)

– Centro Comercial Jockey Plaza (Santiago de Surco)

Para conocer los lugares exactos donde puedes vacunarte según la zona donde resides, ingresa a Centros de Inmunización contra la COVID-19, y completa tu esquema con las primeras dosis o la de refuerzo, en este caso la cuarta, realizando la búsqueda por distritos.

Ten en cuenta, que la bivalente puede aplicarse a partir de los 6 meses de edad hasta los mayores de 60 años a más, pero si eres una persona con alguna comorbilidad o enfermedad considerada de alto riesgo, el MINSA te sugiere que acudas al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o centro de trabajo para solicitar información sobre esta vacuna que te protege del EG.5.

QUÉ ES LA VACUNA BIVALENTE Y CÓMO SE DEBE APLICAR SEGÚN EDADES

Si una mutación modifica la forma en que actúa un virus sobre un grupo de personas, recibe el nombre de variante, y es así como la OMS los identifica, y emite alertas para prevenir a las autoridades gubernamentales sobre la capacidad que tienen de provocar síntomas graves y potenciales hospitalizaciones.

Según información brindada por el Gobierno peruano, la vacuna bivalente contiene 2 componentes de protección que permiten una mejor respuesta inmune del organismo frente a una infección, y por ende contrarresta todo tipo de complicaciones que podría originar el Eris del COVID-19.

Asimismo, establece que la inmunización se lleve a cabo de la siguiente manera recomendada y establecida por el MINSA de acuerdo a edades y cantidad de dosis:

Menores de 5 años (a partir de los 6 meses de edad)

Deben recibir 2 dosis de la bivalente en un intervalo de 28 días, y si fue vacunado antes con una o dos de la vacuna monovalente, también pueden recibir esta vacuna.

5 años a más con 2 vacunas monovalentes previas

Puedes aplicarte la vacuna bivalente luego de 2 meses desde la última dosis.

Adultos mayores de 60 años a más

Requieren aplicarse 2 refuerzos de la vacuna bivalente siendo el primero luego de 2 meses de la última dosis y el segundo en un intervalo de 4 meses.

Si tienes dudas o necesitas realizar una consulta acerca de este tema sanitario, comunícate gratuitamente a la Línea 113 a cualquier hora desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional, o también al 955557000 o 952842623 mediante WhatsApp.

 

FUENTE DE ESTA NOTICIA: https://elcomercio.pe/respuestas/cuantos-vacunados-con-la-dosis-bivalente-contra-el-covid-19-se-registraron-en-la-segunda-mitad-de-agosto-del-2023-coronavirus-en-el-peru-tdpe-noticia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG