Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Avanzan las obras en el nuevo dique del Paso Belastiquí, que tratará de acumular agua para resolver parte de la emergencia hídrica.

Montevideo se gana el triste reconocimiento de ser la primera capital del mundo en quedarse sin agua. Montevideo y Canelones tienen apenas una semana de reservas.

Se esperan algunas lluvias aisladas en los próximos días, pero es improbable que sean suficientes para mover a aguja en la reserva del Paso Severino. Si no cambian de forma radical los pronósticos, en una semana la zona de Montevideo y Canelones no va a ser ni potable ni bebible.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, advirtió que en las próximas semanas no se va a poder tomar de la canilla: no se cortará el suministro, pero el agua será de peor calidad, además con turbiedades puntuales, pero que solamente se podrá usar para bañarse, lavar la ropa, limpiar la casa, y nada más.

Durante los meses de julio y agosto, no hay lluvias en el horizonte, y el gobierno se apura a terminar el embalse de emergencia en el Paso Belastiquí, que lleve más afluencia al Río Santa Lucía. Sin embargo, el agua seguirá estando cargada de sodio y cloruro a niveles que son hasta 5 veces los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para las tuberías del nuevo dique, ya llegaron ayer 500 metros de unos caños especiales de metal que aguantan altas presiones. Fueron productos en Brasil y arribaron ajustados al calendario de la construcción del embalse. Entre hoy y mañana deberían estar llegando otros 500 metros más.

Otras obras de emergencia en construcción: ¿Qué sigue?

En paralelo y a toda marcha se está construyendo la represa Campanario, que consiste en un dique provisional en el Río San José: tendrá como fin acumular agua para poder potabilizarla posteriormente. Se está construyendo con arcilla y tendrá tuberías de 700 milímetros que van a cruzar el dique.

Por su parte, la nueva obra de captación y trasvase desde el Río San José hacia el Santa Lucía consiste en la instalación de 13.5 kilómetros de tuberías de 1.200 milímetros de diámetro para interconectar el Paso Valdez con el Belastiquí. Está calculado que esto esté listo en un mes, pero depende de la velocidad a la que el proveedor brasileño de los caños de metal pueda abastecer la necesidad.

lr21.com.uy

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG