Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

La prensa local reportó que desde el viernes y el sábado se vienen produciendo intensa precipitaciones en la provincia de Misiones, al noreste.

El Servicio Meteorológico de Argentina explicó que el fenómeno conocido como El Niño tiene una recurrencia de entre dos y siete años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina declaró el domingo el comienzo oficial de los impactos del fenómeno climatológico “El Niño” en el país y advirtió sobre la creciente probabilidad de intensas lluvias, sobre todo las regiones centro-este y norte durante la primavera austral.

El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, recalcó que “luego de varios meses de espera, el fenómeno finalmente se ha instalado en nuestra región y se declararon oficialmente las condiciones de El Niño en Argentina”.

“En general, en las primaveras bajo la influencia de El Niño suele aumentar la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe”, ahondó el SMN.

El ente meteorológico recordó que estas provincias se caracterizan por su mayor vinculación con el fenómeno de El Niño, pues de las 10 primaveras más lluviosas en esta región del noreste de Argentina, siete fueron en años con presencia de El Niño. El reporte añadió afectaciones en Buenos Aires, el sur del Litoral y en el noroeste de la Patagonia.

En otras regiones del país sudamericano el fenómeno también trae consecuencias, como advirtió el SMN, con “un panorama completamente opuesto al anterior se observa en el oeste de la Pampa Húmeda, donde en las primaveras con El Niño predominan lluvias inferiores a las normales”.

El organismo estatal explicó que “El ENOS (El Niño-Oscilación del sur), conocido popularmente como El Niño, es un fenómeno climático natural que tiene una recurrencia de entre dos y siete años. Sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente”.

La prensa local reportó que desde el viernes y el sábado se vienen produciendo intensa precipitaciones en la provincia de Misiones, al noreste, donde se reportó la caída de 210 milímetros de lluvia, cifra que supera el pronóstico del SMN para el mes de septiembre, que fue de 132.8 milímetros.

Además de las lluvias se esperan inundaciones, crecidas de ríos, fuertes vientos y otros impactos. Según cifras oficiales, desde la década de 1960 se han enfrentado 21 fenómenos ENOS, lo que permite “conocer con profundidad cómo se comporta el clima” en Argentina “bajo condiciones Niño”.

telesurtv.net

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG