Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Seis grupos criminales controlan las cárceles. La mayor pugna es contra Los Choneros, una de las bandas más antiguas del Ecuador.

Choneros, Pipos, Tiguerones, Chone Killers, Lagartos y Lobos son las bandas que ‘mandan’ en las cárceles del Ecuador.

Entre las bandas hay un enemigo común: ‘Los Choneros’ , una de más bandas criminales más antiguas del país (constituíd a finales de los 90’s) y que — desde 2011— es cataloga la banda más violenta de las cárceles y la que mayor territorio tiene, según insightcrime.

Con el liderazgo de José Luis Zambrano alias ‘Rasquiña’ inició una década de transición para Los Choneros; con más miembros del grupo arrestados en operativos policiales dirigidos, y con Rasquiña dando órdenes desde la prisión, “Los Choneros lentamente sufrió una metamorfosis hacia una pandilla carcelaria, aunque el grupo mantenía presencia en las calles. Este cambio de dinámica también reorientó el interés del grupo del narcotráfico internacional al microtráfico, el sicariato, la extorsión y el contrabando”, detalla insightcrime.

Responden a distintos cárteles

Además del espacio, la pugna contra los Choneros también se debe que responden al cártel de Sinaloa, mientes que sus contrincantes tienen nexos con Jalisco Nueva Generación. Ambos grupos narcocriminales, de México.

Es esta rivalidad contra de Los Choneros la que ha dilatado los enfrentamientos que han aumentado las muertes violetas en las cárceles del país. “Y coincide con que la mayor ola de violencia se esté dando desde 2020, cuando su líder José Luis Zambrano ‘alias rasquiña’ fue asesinado”, relata un exfuncionario del sistema penitenciario.

Presencia en la cárcel

Los Choneros han vivido una gran expansión en las cárceles del país y son quienes más miembros tienen en el sistema penitenciario .

Sin embargo, según Insight Crime, cuatro antiguas subestructuras de Los Choneros: Los Chone Killers, Los Lobos, Los Pipos y Los Tiguerones, coordinaron los ataques en contra de los cabecillas de Los Choneros. “Esto porque la banda se fragmentó luego del asesinato de alias Rasquiña, su líder”. A eso se suma la rivalidad con Los Lagartos quienes tenían el control del narco en Guayaquil, hasta que, hace una década los Choneros iniciaron una guerra de espacio, en el Puerto Principal, para el paso de droga.

Impacto

Al crecer la disputa por el control de reos y espacio en las cárceles, la violencia ha crecido desenfrenadamente; lo que ha hecho que el 2021 supere las muertes violentas en cárceles a 2019 y 2020.

En total, este 2021, se han registrado, preliminarmente, 270 personas privadas de la libertad muertas en matanzas, producto de amotinamientos. El dato es alarmante, tomando en cuenta que en 2020, hubo 51 muertes de este tipo; en 2019, 3; y en 2018, 11.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com