Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Karina Duré, nutricionista de la Décima Región, recomienda una alimentación saludable.

Las cifras del 2023, del departamento de nutrición de la Décima Región Sanitaria, revelaron un alto índice de escolares con sobrepeso en Alto Paraná. Las causas son mala alimentación y falta de práctica deportiva. Los nutricionistas de salud pública tratan de combatir la obesidad infantil, implementando las cantinas saludables en las instituciones educativas, que durante este año seguirán insistiendo.

La Licenciada Karina Duré, jefa de nutrición de la Décima Región, habló para La Clave y se mostró preocupada por la cifra (4/10) de alumnos con sobrepesos en las escuelas del décimo departamento. Alegó que el sobrepeso infantil es un indicio de una generación obesa que se avecina y, si no se controla a tiempo, en el futuro traerá graves consecuencias de salud.

“Esta cifra no difiere mucho de cómo estamos a nivel país con el sobrepeso, pero a todos debe preocuparnos “, lamentó Duré. Alegó: “Si estamos notando sobrepeso a esta etapa de su crecimiento, entonces tiende a empeorar”. Remarcó que desde hace un tiempo vienen trabajando junto, al Departamento de Promoción Salud de la Región Sanitaria, para implementar las cantinas saludables en las escuelas de Alto Paraná.

CANTINAS SALUDABLES

La implementación de cantinas saludables consiste en ofrecer opciones de alimentos diferentes, que no sean chatarras a los alumnos. Por ejemplo, pretenden reemplazar las empanadas fritas por las preparadas al horno, sándwich de milanesas por la de verduras, gaseosas por jugos naturales o en vez de postres; altos en azucares, por las ensaladas de frutas. Además obtener mayor variedad de frutas a la venta.

Están conscientes que lograr este hábito sano alimenticio, complementado con mayor actividad física, será aún difícil de adoptarlo completamente. Por eso, solicitan a los padres que recomienden a sus hijos y tratar de dejar paulatinamente el consumo de las frituras. También la planificación para hacer más deportes  y no facilitarle el celular para que se queden sin moverse por mucho tiempo.

ENTRE TODOS

Es una estrategia que se podrá lograr solamente entre todas las partes, por eso, están realizando charlas con los docentes, padres, cantineros y alumnos. Los que se dedican al rubro de cantinas en instituciones educativas, expresaron que no podrán solventar su costo de operatividad, si los chicos no adoptan la idea de los nutricionistas para comprar sus productos.

Es evidente que la mayoría  de los alumnos prefieren comprar las frituras y gaseosas en las escuelas, por eso, se refleja el sobrepeso en ellos. Es un hábito saludable que impactará positivamente en un futuro en la salud, para prevenir enfermedades y saturación de hospitales públicos y privados, pero es algo que obligará a los nutricionistas seguir buscando mejores alternativas para aplicarlo.

FUENTE DE ESTA NOTICIA: https://www.laclave.com.py/2024/02/05/cuatro-de-cada-10-ninos-estan-con-sobrepeso-en-escuelas-de-alto-parana/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG