Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Las áreas de máxima prioridad para la adaptación y mitigación del cambio climático en la región son la agricultura, la seguridad alimentaria y la energía.

Los ciclones tropicales, las fuertes precipitaciones, las inundaciones, así como las severas sequías de varios años provocaron la pérdida de vidas y miles de millones en daños económicos a lo largo de 2022.

Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos se están agudizando en América Latina y el Caribe, a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y el aumento del nivel del mar, declaró un nuevo informe de la Organización Meteorológica  Mundial (OMM), dado a conocer en la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, organizada en La Habana, Cuba.

Según el documento, “Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2022”, las temperaturas en los últimos 30 años se calentaron un promedio de 0,2 grados Celsius por década, constituyendo esta  la tasa más alta registrada.

Este recoge que el cambio climático y el fenómeno el niño han provocado sequías prolongadas, que conllevan un descenso de la producción hidroeléctrica y un aumento del uso de combustibles fósiles, peores cosechas, aumento de los incendios forestales, el deshielo de los glaciares de la región, y el azote de ciclones y lluvias torrenciales sin precedentes.

El Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, aseguró que esto provocó “la pérdida de vidas y miles de millones en daños económicos a lo largo del 2022”. Además, el aumento del nivel del mar y el calentamiento de los océanos “plantean riesgos cada vez mayores para los medios de vida, los ecosistemas y las economías costeras”, precisó.

Por otro lado, indicó que “las áreas de máxima prioridad para la adaptación y mitigación del cambio climático en la región son la agricultura y la seguridad alimentaria, y la energía”.

El informe finalmente destaca que la región de América Latina y el Caribe juega un papel vital en la producción de alimentos y servicios ecosistémicos que benefician no solo a la propia región, sino a todo el planeta.

telesurtv.net

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG