Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, instó este lunes a la Cámara de Diputados a agilizar el tratamiento y sanción la Ley Transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024.

Recordó que en la Cámara de Senadores se logró el acuerdo entre oficialismo y oposición (MAS y Comunidad Ciudadana, Creemos), para lograr la exigencia de los 2/3 impuesta por el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, del 31 de julio.

“Hemos cumplido como Cámara de Senadores y pedir a la Cámara de Diputados que pueda agilizar (la sanción de la ley), entre mañana (y el) miércoles debería estar aprobado el proyecto de ley”, dijo.

“Si hay voluntad política de las tres fuerzas, de los órganos del Estado, como Legislativo, Electoral y Ejecutivo, se puede llevar a cabo las elecciones judiciales este año”, aseguró.

El pasado 31 de agosto, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, reactivando todo el proceso que fue paralizado a finales del mes de abril por una medida cautelar del TCP.

La propuesta legal fija un plazo de 45 días para que el Legislativo encare el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM).

Además, concede un tiempo de 90 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice y convoque a la elección judicial, la tercera en la historia de Bolivia.

Con esos nuevos plazos, se perfila el sufragio para el mes de enero de 2024 y la posesión de los nuevos magistrados y consejeros para febrero.

En tanto eso se concreta, el proyecto de ley dispone en el parágrafo tercero de la disposición adicional sexta que, “de manera excepcional, a partir del 2 de enero de 2024, quedan suspendidos todos los plazos procesales para todas las causas que se encuentren en trámite, en los despachos de las magistradas y magistrados salientes del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y despacho de consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura, hasta la posesión de las nuevas autoridades electas, por ser esta una ley transitoria y excepcional”.

hoybolivia.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG