Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

VOA.- Poco más de 65 millones de mexicanos cuentan con su esquema completo de vacunación, lo que significa un 52 por ciento de la población total.

A partir de esta semana los mexicanos mayores de 65 años recibirán la dosis de refuerzo para COVID-19, mientras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador intensifica su programa de vacunación cuando otra amenaza se cierne sobre el país: la variante ómicron.

México se convirtió el pasado viernes en el segundo país de Latinoamérica en registrar un caso de la variante ómicron del coronavirus, al reportar la presencia de la cepa en una persona procedente de Sudáfrica.

El contagiado tiene 51 años y el viernes permanecía internado en un hospital de la capital con síntomas leves, según informó entonces el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en su cuenta de Twitter.

Ante este escenario, las autoridades del país han anunciado un reforzamiento del plan de vacunación y la aplicación de dosis de refuerzo para adultos mayores.

Está previsto que la vacuna de refuerzo a adultos mayores comience a inocularse a partir de mañana martes, informaron las autoridades médicas.

Más transmisible, no más peligrosa

El subsecretario de Salud de México lució optimista al explicar que la llegada de ómicron al país no significa que haya comenzado otra vez la pandemia, argumentando que la Organización Mundial de la Salud ya explicó que es una variante más transmisible, pero no más peligrosa que las demás.

“La variante Ómicron no causa enfermedad más grave es muy importante tenerlo presente, es paradójico, pero una variante que sea más transmisible como ómicron y que no cause enfermedad más grave, de hecho ayuda al propósito social de lograr inmunidad más rápidamente”, afirmó López Gatell.

Ante esta situación, se reforzará la vacunación, según anunció el presidente López Obrador.

“Vamos a vacunar porque eso es lo que nos protege, eso sí está demostrado científicamente que nos protege, tenemos que seguir vacunando a rezagados, a los jóvenes y a los adultos mayores, vacunas de refuerzo”, ha dicho el mandatario.

De acuerdo con información oficial, poco más de 65 millones de mexicanos cuentan con su esquema completo de vacunación, lo que significa un 52 por ciento de la población total.

Cerca de 13 millones de personas tienen una sola dosis y un 86% de la población mayor de 18 años ha sido vacunada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG