Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

En la apertura de la segunda edición del debate presidencial, cuatro de los cinco candidatos se solidarizaron con el pueblo de Israel luego de que se declarara el estado de guerra tras los brutales ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamas, que hasta el domingo suman ya cientos de muertos, dentro de los cuales se encuentran cuatro argentinos.

El primero en referirse al tema fue el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien expresó: “En primer lugar, mi solidaridad para con Israel en su pleno derecho para defender su territorio”.

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei (REUTERS/Agustin Marcarian/Pool)
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei (REUTERS/Agustin Marcarian/Pool) (AGUSTIN MARCARIAN/)

Luego, fue el turno de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que al inicio de su minuto de presentación extendió su solidaridad con el pueblo de Israel “en este momento triste para el pueblo por el ataque del grupo Hamas”.

Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó a su turno: “Quiero dejar sentada mi solidaridad con todas las víctimas de un ataque terrorista brutal que hoy enluta al mundo”. Por su parte, Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, también se sumó al mensaje de sus contrincantes, reiterando su solidaridad para con el pueblo.

La única candidata que no condenó el ataque de Hamas a Israel fue la dirigente de la Izquierda Myriam Bregman, quien, a diferencia de los demás postulantes a la Presidencia, siguió la línea del discurso del grupo terrorista.

Sergio Massa en el debate presidencial 2023 (REUTERS/Agustin Marcarian/Pool)
Sergio Massa en el debate presidencial 2023 (REUTERS/Agustin Marcarian/Pool) (AGUSTIN MARCARIAN/)

El conflicto en Israel comenzó el viernes 6 de octubre, pero la situación no hizo más que crecer desde entonces. El sábado por la mañana los ataques se intensificaron con misiles y las imágenes que comenzaron a difundirse generaron conmoción en todo el mundo: muertos en las calles, civiles secuestrados y mujeres violentadas. En este contexto, el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra.

Ayer, el presidente Alberto Fernández fue quien se solidarizó con el pueblo de Israel. “Me comuniqué telefónicamente con el presidente de Israel, Isaac Herzog, y le transmití la solidaridad del pueblo y del Gobierno de Argentina. Repudiamos enérgicamente el atroz ataque que Hamas perpetuó contra el pueblo israelí en el sur de su país”, expresó.

Ese mismo día se confirmó la muerte de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que vivía en Moshav Ohad, en el sur de Israel, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Y también el fallecimiento de Abi Korin, hijo de un importante referente de la comunidad judía en la Argentina. Estas fueron las primeras víctimas argentinas identificadas tras el ataque.

Tuit Alberto Fernandez Rodolfo Fabián Skariszewski

Con el correr de las horas, se supo que otros dos argentinos perdieron la vida en medio de los violentos ataques. Se trata de Silvia Mirensky, de 80 años, y Ronit Rudman, de 55 años.

Silvia vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. En el ataque, se incendió su casa y ella no alcanzó a salir. “Me estoy quemando, me estoy ahogando”, fue lo último que Mirensky le dijo por teléfono a su hijo. Ronit y su esposo, Roland Sultan murieron en otro de los atentados.

Además de las víctimas fatales confirmadas, hay al menos dos argentinos están desaparecidos tras la salvaje operación terrorista de Hamas contra Israel. Se trata de Iair y Eitan Horn, hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde ayer cuando inició el ataque en el Kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.

 

Fuente de esta noticia Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG