Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que el aumento de precios en octubre fue de 14,5%, más del doble que la anunciada por el chavismo a través del Banco Central.

Venezuela ha acumulado, entre enero y octubre de este año, una inflación de 142,6%, según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente integrado por exdiputados y expertos económicos que proyectan un alza de precios mayor que los datos oficiales.

Según el OVF, la inflación de octubre fue de 14,5%, más del doble de la reportada por el Banco Central (BCV), que el viernes concluyó que el dato fue del 6,2%, con lo que el acumulado oficial publicado por el ente emisor quedó en 119,4%.

El Observatorio explicó que los sectores que más se encarecieron el mes pasado fueron el gas doméstico en un 56%, el agua y el aseo urbano un 27%, la telefonía fija subió 19%, la móvil aumentó un 19,5%, el servicio de internet un 11% y el transporte terrestre un 8,2%.

Según el OVF, la inflación de octubre fue de 14,5 %, más del doble de la reportada por el Banco Central (BCV). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Según el OVF, la inflación de octubre fue de 14,5 %, más del doble de la reportada por el Banco Central (BCV). REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

La inflación de septiembre (28,7%) calculada por el BCV es significativamente superior a lo reportada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, para quienes el aumento de precios ese mes fue del 11,5%.

”La dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar (la moneda local) respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente”, dice el reporte.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

FOTO ARCHIVO Un lugareño muestra billetes de la moneda venezolana, el bolívar, en una plaza de Caracas. REUTERS/Ivan Alvarado
FOTO ARCHIVO Un lugareño muestra billetes de la moneda venezolana, el bolívar, en una plaza de Caracas. REUTERS/Ivan Alvarado

DESACELERA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA

El crecimiento de la economía de Venezuela se desaceleró 5,1 puntos hasta un 9,8 % en el tercer trimestre de este año, respecto al segundo, cuando el PIB subió un 14,9 %, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.

”Esto significa una pérdida del dinamismo de la economía, debido principalmente al agotamiento de la base que permitió la expansión, los aumentos de la producción petrolera”, explicó la organización en una nota de prensa.

Agregó que, durante 2022, la producción petrolera se situó entre los 650.000 y 700.000 barriles diarios promedio, en comparación con 2021, cuando fue de cerca de 550.000 barriles.

Durante 2022, la producción petrolera se situó entre los 650.000 y 700.000 barriles diarios promedio, en comparación con 2021, cuando fue de cerca de 550.000 barriles. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Durante 2022, la producción petrolera se situó entre los 650.000 y 700.000 barriles diarios promedio, en comparación con 2021, cuando fue de cerca de 550.000 barriles. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

”Por tanto, ya en el tercer trimestre y, previsiblemente, en el cuarto trimestre de 2022, se esté alcanzando el nivel en el cual el aporte de la actividad petrolera al crecimiento (económico) comienza a declinar”, señaló el OVF.

(con información de EFE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG