Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz, resolvió realizar una marcha de protesta para este viernes y anunciaron que ningún procesado irá a La Paz. Hay rechazo a la persecución política en contra de los líderes cruceños por el paro en demanda del censo.

“Convocar a una marcha interinstitucional para el próximo viernes 9 de diciembre en defensa al derecho a la protesta, por la liberación de los presos por apoyar el paro y la defensa de nuestros líderes amenazados con procesos judiciales”, señaló el presidente del Comité Interinstitucional y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar.

Esa determinación es uno de los ocho puntos conclusivos del Comité, que en esta jornada hizo una evaluación de las medidas de movilización de vigila del proceso censal y analizó escenarios frente a las demandas judiciales.

En un primer punto se rechazó los procesos penales contra los miembros del comité y se determinó estar preparados para reaccionar ante cualquier intento del gobierno de tomar acciones judiciales contra los líderes cruceños y los ciudadanos que acataron el paro.

En segundo lugar, se resolvió la conformación de comisiones de trabajo a nivel departamental para el análisis estratégico en el campo jurídico, político, económico, social y comunicacional, con el objetivo de elaborar una propuesta de defensa del pueblo cruceño.

“No solamente en los problemas coyunturales sino para las luchas que vienen ante los permanentes atropellos que sufre Santa Cruz y sus ciudadanos. Ninguno de los acusados injustamente debe acudir a La Paz, siendo la jurisdicción natural el departamento de Santa Cruz”, manifestó Cuellar.

En otra determinación, se dispuso que la comisión jurídica presente demandas penales contra los responsables del cerco a Santa Cruz y hechos vandálicos, durante los días de paro. Esa comisión también debe coadyuvar con la defensa de los ciudadanos cruceños que fueron procesados por las protestas por el censo.

En el cuarto y quinto punto, se exigió a las autoridades judiciales actuar de acuerdo a la Constitución y a las leyes y no bajo la instrucción del gobierno para vulnerar derechos; se anunció demandas ante organismo internacionales por los atropellos a los derechos fundamentales.

Asimismo, se resolvió que los afiliados al Comité Interinstitucional, de manera voluntaria, se apersonen como testigos en los procesos abiertos contra las personas que participaron en la protesta por el censo.

Finalmente, se decidió la marcha para este viernes y el octavo punto se sugirió que cada institución acredite a dos representantes para participar en las reuniones de dicho comité.

HOY BOLIVIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG