Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

Las proteínas vacuna y porcina se encuentran aumentando en el mercado internacional. En donde Taiwán se destaca como el principal receptor de carne porcina, mientras que Israel emerge como un mercado importante para la carne vacuna, según los datos oficiales.

Según el último informe de marzo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las carnes bovinas y porcinas muestran un repunte en sus números de envíos en el mercado internacional, en lo que va de este año. El documento revela que Taiwán e Israel se constituyen como destinos receptores importantes para los productos de cerdo y vacuna este 2024, respectivamente.

Con respecto al país asiático, la República de China (Taiwán) se constituye como el primer destino de envío de la carne porcina paraguaya, el cual mostró un crecimiento exponencial de más del 500% en el 2023, tanto en el volúmen como en los valores.

En el primer cuatrimestre de este año, Taiwán importó un total de 2.436.030 kilogramos de carne porcina, por un valor de más de USD 7 millones. Cabe resaltar que las exportaciones de la proteína de cerdo al país asiático constituyen el 90% del total de carne de chancho nacional enviada al exterior en estos primeros cuatros meses del 2024.

Igualmente, esta proteína tiene como mercado destino a Uruguay, el cual al cierre de abril importó un total de 472.981 kilogramos, el cual alcanzó un total de USD 768.314. Mientras que a menor medida se sitúan Georgia y Brasil.Arancel cero.

Cabe mencionar que en la actualidad la tasa arancelaria para los envíos de carne porcina a Taiwán es del 0%, el cual era del 12,5% anteriormente. El objetivo de la misma es aumentar el flujo comercial con la nación asiática.

Igualmente, este beneficio arancelario que también alcanza a otros 16 productos, genera una importante cadena de valor a nivel nacional que beneficiará la generación de empleos.

Andrés Gines, especialista de Rediex, destacó el buen dinamismo comercial de la carne de porcina y bovina con Taiwán, al tiempo que señaló, existe aún un umbral de crecimiento interesante para dichos sectores dentro del mercado asiático.

Igualmente, indicó que, si bien es bueno aumentar el flujo comercial con Taiwán, es importante diversificar los mercados de estas proteínas.

Asimismo, habló del trabajo que vienen realizando desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) para la promoción de los productos paraguayos en el plano internacional, con el objetivo de conquistar nuevos mercados e incrementar las exportaciones locales.

hoy.com.py

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG