Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el Futuro del MERCOSUR”, se desarrolló en Asunción, Paraguay, los días martes 7 y miércoles 8 de mayo, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya.

En el primer día se contó con la participación de autoridades del MERCOSUR y representantes de organismos nacionales e internacionales.

Se desarrollaron cuatro paneles de discusión:

  • Panel de Discusión 1: “Integración comercial, fronteriza y facilitación del comercio”.
  • Panel de Discusión 2: “Desarrollo de la complementariedad y la competitividad regional”.
  • Panel de Discusión 3: “Coordinación de políticas económicas”.
  • Panel de Discusión 4: “Fortalecimiento de la institucionalidad – incorporación de normativas”.

En el segundo día se desarrolló:

Panel de Discusión 5: “Fortalecimiento de la integración política y social”, en el cual estuvieron presentes los coordinadores del FCCP de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; la Directora Ejecutiva del ISM, Mariana Penadés; y la Directora del IPPDH, Andressa Caldas.

En su discurso, la Directora Ejecutiva del ISM, se refirió a la importancia del enfoque social en los sistemas de integración regional y en especial en el MERCOSUR, donde las asimetrías entre los integrantes son notables.

Destacó que el ISM tiene como principal propósito que la dimensión social de la integración se haga realidad en cada ciudadano del bloque, promoviendo y generando acciones que hagan de esta región un espacio más inclusivo, con equidad e igualdad.
Asimismo, resaltó los esfuerzos realizados para consolidar la dimensión social del MERCOSUR como un eje fundamental en el proceso de construcción de la región, por medio de la investigación, intercambio, articulación y difusión de políticas sociales regionales, destacando la importancia del Plan Estratégico de Acción Social del MERCOSUR (PEAS).

Finalmente se refirió a algunos de los desafíos presentes y futuros que se identifican, como:

  • Posicionar objetivos comunes.
  • Achicar la brecha entre lo estipulado normativamente y la situación real del ISM.
  • Implementar proyectos sociales que fortalezcan los sistemas de protección social de los países, generando insumos para mejorar las políticas sociales a nivel nacional. ⁠
  • Reconocer que a pesar de un panorama económico favorable del ISM, persisten dificultades para llevar a cabo las acciones planteadas.
  • Pensar cómo fortalecer las voces de los pueblos para buscar soluciones conjuntas a sus necesidades.

El seminario continuó con la discusión interactiva sobre MERCOSUR de cara al futuro. Agenda para una integración posible y finalizó con palabras del Canciller de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.

comunicacion
Fuente de esta noticia: https://www.ismercosur.org/es/ism-participa-del-seminario-de-alto-nivel-reflexion-sobre-el-futuro-del-mercosur/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG