Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Desde junio del año en curso,  no se han detectado nuevos brotes en aves de corral, conforme a la vigilancia epidemiológica aplicada.

En el comunicado  se dio a conocer que  habían culminado las acciones sanitarias con el cierre del último de los 18 brotes detectados en establecimientos comerciales registrados en la nación.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó este martes haber concluido las acciones sanitarias por el último brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP),  al cerrar los brotes de la enfermedad en la nación.

En el comunicado   se dio a conocer que  habían culminado las acciones sanitarias con el cierre del último de los 18 brotes detectados en establecimientos comerciales registrados en la nación.

Por su parte el Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo,  resaltó  “la articulación con el sector productivo y las instituciones provinciales y nacionales, impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para que Argentina pueda recuperar la estabilidad epidemiológica luego de casi 6 meses desde la primera detección en predios de la avicultura”.

Asimismo la directora nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ximena Melón, acotó que “actuamos eficientemente para controlar la enfermedad y dar las garantías de vigilancia epidemiológica, que sustenta que la enfermedad no se encuentra presente en la avicultura nacional”.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)  informó  a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA)   la documentación que acredita  la situación  de Argentina como país libre de la enfermedad.

El Senasa  por medio del escrito narró  las acciones implementadas  desde que se diagnosticó el primer brote en febrero de 2023,  así como los sacrificios y medidas de desinfección, y la vigilancia epidemiológica realizada.

De esta forma se da cumplimiento al Artículo 10.4.6 del Código Sanitario de los Animales Terrestres de la OMSA que  sostiene  el  estatus de país libre Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).

En este sentido argumentó la entidad que desde junio del año en curso,  no se han detectado nuevos brotes en aves de corral, conforme a la vigilancia epidemiológica aplicada.

telesurtv.net

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG