Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Bilbao, 9 oct (EFECOM).- El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha advertido de la posibilidad de que Europa pierda “una carrera tecnológica” por “la cerrazón ideológica que quiere restringir las tecnologías que tienen que ayudar a descarbonizar el mundo”, en alusión al debate sobre prohibir el motor de combustión.

En el acto de inauguración del primer electrolizador de Repsol en el centro industrial de Petronor, en Muskiz (Vizcaya), Imaz se ha referido este lunes a la futura normativa Euro 7, y ha alertado de que si Europa sigue en la tónica de la “prohibición, en la restricción”, inversiones claves para la descarbonización “van a ir a Estados Unidos”.

En concreto, ha avisado de que la “mayor parte de la economía mundial no se va a poder electrificar en las próximas dos o tres décadas”, ya que en sectores como el de la aviación, el transporte marítimo y pesado, o el del cemento, la química y el papel, “es difícil”.

“Vamos a tener un 50 o un 60 % de la economía mundial que no se va a electrificar”, ha señalado Imaz, que ha asegurado que esta circunstancia hará necesaria una fuerte inversión en el mundo de los combustibles renovables, indispensables para alcanzar las metas de descarbonización.

Ello hace que, en estos momentos, se esté decidiendo “dónde van a invertir las empresas ingentes cantidades de dinero para crear todo un nuevo sector económico”.

“Mientras en Estados Unidos se está apostando por la neutralidad tecnológica, en Europa estamos en la prohibición, en la restricción”, ha lamentado el consejero delegado de la multinacional española, que ha puesto de ejemplo que se esté discutiendo en Bruselas la “posible prohibición del motor de combustión a partir de 2035”.

En esta “batalla” por la inversión, el país norteamericano está haciendo una apuesta “muy clara” por la predictibilidad y la estabilidad, incluida fiscal, ha apuntado Imaz.

En su opinión, Europa tiene “talento, tecnología e inversión”, motivo por el que ha confiado en que el Viejo Continente “tenga también la apertura ideológica para apostar por la neutralidad tecnológica y dejar que sea la tecnología, y no la ideología”, el factor qué decida los combustibles del futuro.

“Espero que Europa tenga la visión abierta de apostar por la industria desde el convencimiento”, ha sentenciado. EFECOM

smv/jlm

Fuente de esta noticia Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG