Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

  • La abogada Patricia Sánchez, quien tiene a su cargo la carpeta fiscal explicó que existen sospechas, pero no se puede comprobar porque la Universidad Sudamericana desechó los documentos que avalan la estadía de Rivas en dicha casa de estudios.
  • El 8 de junio de 2020 ingresó al MEC el pedido para inscribir su título y al día siguiente ya se hizo la impresión y fue retirado el cartón por alguien de la institución.
  • La causa llega a su fin al no poderse comprobar que el contenido del documento es falso.
El diputado Hernán Rivas fue denunciado y tras el escándalo tuvo que renunciar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

La fiscal Patricia Sánchez informó que, si bien existen sospechas e inconsistencias en la causa que atiende contra el diputado Hernán Rivas por la emisión de un título de grado falso, por una cuestión de tiempo, la causa estaría prescripta.

“Lo que está en juego aquí es la cuestión del tiempo transcurrido entre la comisión del hecho y la denuncia, porque existe. Puedo mencionar en base a lo que colecté hasta hoy que hay elementos de sospecha de tráfico de influencia y posiblemente producción mediata de documento público de contenido falso, pero me es imposible corroborar porque en la documentación que nutre el certificado de estudios ya no existe”, señaló en contacto con la AM 1080.

Mencionó además que, como se trata de hechos punibles que tienen una expectativa de pena de 3 años y los hechos ocurrieron en junio del año 2020.

La fiscal detalló que el 8 de junio del año 2020 a las 17:30 ingresó el pedido de la Universidad Sudamericana al Ministerio de educación solicitando la inscripción del título y al día siguiente, el 9 de junio, a las 12:00 se hizo la impresión en el sistema y para las 12:06 ya estaba la resolución del registro.

Ese mismo día se hizo el acuse de recibo del libro de la Universidad que va a retirar el título. “Pero finalmente le quiero terminar de dar trámite porque es un hecho típico antijurídico reprochable, lo que está en vista y análisis pendiente, es su punibilidad por la vigencia de la sanción penal por el transcurso del tiempo”, manifestó Sánchez.

Mencionó que el título y su certificado de estudios son auténticos, pero que el problema del documento es su contenido que no se puede corroborar porque, supuestamente, la universidad se deshizo de todos los documentos cuya antigüedad supere los cinco años. La Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título a Rivas, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020, según consta en el mismo.

“Tengo una sospecha, pero el computo de la prescripción es de orden público. Entonces, de qué sirve presentar una imputación si no voy a poder lograr una sanción. Puede llegar hasta acá”, indicó Sánchez.

Rivas fue electo como representante de la Cámara de Diputados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el 03 de junio del 2020, apenas 3 meses antes la Universidad Sudamericana había expedido su título de abogado el 06 de marzo del 2020, a pesar de que él había concluido, supuestamente, sus estudios en el año 2015.

Tras ser electo como senador en las elecciones de julio del año pasado, nuevamente fue elegido para representar a la Cámara Alta en el Jurado y días después fue electo para presidir el órgano, pero no duró ni un mes debido a las denuncias presentadas por sus propios colegas.

Fuente de esta noticia Diario Oviedo Press Paraguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG