Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias
El periodista y activista Fernando Villavicencio tenía 59 años. En la imagen está en el mitin, antes de su asesinato.

A la salida de un mitin político que se desarrollaba en el coliseo del Colegio Andersson de Quito, el candidato recibió tres disparos en la cabeza por parte de un sujetos armados que se acercaron cuando estaba abordando un vehículo.

Consternación e indignación generó en horas de la noche de este 9 de agosto de 2023, el asesinato del candidato presidencial por la Alianza Construye 25, Fernando Villavicencio, a la salida de un mitin político en el coliseo del colegio Andersson, ubicado en la Gaspar de Villarroel y Amazonas, en el norte de Quito.

Según la información aportada por testigos y acompañantes de Villavicencio, cerca de las 18:30, un individuo se acercó al candidato cuando abordaba una camioneta doble cabina sin blindaje para retirarse del lugar. El asesino le disparó por tres ocasiones en la cabeza.

En una entrevista anterior con LA HORA, Villavicencio aseguró que iba a enfrentar cuatro mafias que lastiman al país. Además, según la encuestadora Cedatos, estaba en segundo lugar en las preferencias electorales.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, confirmó la muerte de Villavicencio y encabezó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), con todas las instituciones del país para tomar medidas para dar con los responsables del hecho.

En sus redes sociales, Lasso manifestó estar “indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”.

El mandatario señaló que “el crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”.

El Gobierno Nacional suspendió además todas las actividades previstas para conmemorar el feriado por el ‘Primer Grito de la Independencia’, que se realizarían este 10 de Agosto de 2023.

Nueve heridos

La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones sobre el hecho designando una fiscal que se trasladó hasta el centro de salud donde se intentó salvar la vida al candidato presidencial.

Producto del ataque habrían resultado heridas nueve personas que se encontraban presentes en el acto político, una de ellas es una candidata a la Asamblea Nacional y dos efectivos de la Policía Nacional que acompañaban a Villavicencio en sus actividades, como parte de la custodia que le había asignado el CNE.

La Fiscalía confirmó además que uno de los presuntos responsables del ataque, fue herido durante el “cruce de balas” y fue trasladado “malherido” a la sede de la Unidad de Flagrancia de Quito, indicando que la ambulancia de los Bomberos “confirmó su deceso”.

Acuerdo nacional

Tras confirmarse la muerte de Villavicencio, todos los candidatos a la Presidencia e importantes sectores del país emitieron comunicados en rechazo al acto y manifestaron su solidaridad con la familia de la víctima.

Exigieron además al Gobierno que adelante las acciones necesarias para dar con los responsables materiales e intelectuales del hecho y que garantice la seguridad de los postulantes.

Los candidatos Otto Sonnenholzner, Yaku Pérez, Luisa González, Jan Topic, Daniel Noboa, Bolívar Armijos y Xavier Hervas, emitieron mensajes a través de las redes sociales, en las que llamaron deponer las banderas políticas y avanzar en un acuerdo nacional para enfrentar a la violencia y los grupos delincuenciales.

Los candidatos Topic, Pérez, Armijos anunciaron la suspensión de sus agendas de campaña en respeto y solidaridad con la familia de Fernando Villavicencio.

Rechazo internacional

La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó un comunicado en el que manifestaron su condena “enérgica” al asesinato del candidato y periodista Fernando Villavicencio.

Los miembros de la misión electoral calificaron de “salvaje” la acción y precisaron que este hecho no solo afecta a la familia de la víctima, sino que “socava las instituciones y atenta contra el proceso democrático”

Del mismo modo, solicitaron al Gobierno de Ecuador y las autoridades competentes que “lleven a cabo una investigación exhaustiva y profunda que permita llegar al fondo de este grave hecho”.

Instaron además a los candidatos a fortalecer los mecanismos de seguridad y que el Gobierno haga los esfuerzos necesarios para garantizar la vida y la integridad de los participantes en el proceso electoral. (ILS)

Violencia Política toma otra víctima

La actual campaña electoral suma con el asesinato de Villavicencio la tercera víctima consecuencia de la violencia que se registra en el país.

Villavicencio denunció de forma reiterada que había recibido amenazas a su integridad y a su vida por parte de grupos de la delincuencia organizada.

El pasado 17 de julio, la primera víctima mortal de este flagelo, fue el candidato a la Asamblea Nacional por la Alianza Actuemos, Rider Sánchez, hecho registrado en la parroquia La Unión,perteneciente al cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas.

Una semana después, el 23 de julio, el Alcalde de la ciudad de Manta Manabí), Agustín Intriago fue atacado y asesinado cuando coordinaba el inicio de unas obras en el barrio 15 de Septiembre.

Estos hechos de violencia se han repetido en las últimas campañas electorales, en las pasadas elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, se registraron cuatro asesinatos durante el proceso electoral, el último justo la noche antes de la votación, donde murió el candidato a la Alcaldía de Puerto López (Manabí), Omar Menéndez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG