Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 (EUROPA PRESS)

En esta nueva acción del programa No-Todo: crítica y negatividad, Valencia desarrollará algunos de los planteamientos fundamentales de su pensamiento, como su crítica a la reproducción del sistema capitalista o su defensa del transfeminismo frente a la opresión patriarcal.

El compromiso político de esta autora se muestra así entreverado en su trabajo académico y su activismo a partir de la crítica, acciones y propuestas concretas que esta propone para la construcción de lugares de resistencia. La entrada a esta charla es de acceso libre.

Valencia es la impulsora de un concepto que ha alcanzado un amplísimo reconocimiento: ‘capitalismo gore’. Fue acuñado para definir el alcance de las violencias ejercidas en espacios de carácter fronterizo desde una perspectiva transfeminista. La lógica de la explotación, la mercantilización de los cuerpos y el ejercicio de formas de violencia como la violación, el secuestro o el asesinato se han convertido en una práctica habitual hacia ciertos grupos, especialmente cuando estos disienten del orden necrofalogocéntrico.

La crítica a estas formas de violencia se ha convertido no sólo en el epicentro de su pensamiento, sino también en el leitmotiv de su apuesta por concebir sus efectos como resultado del surgimiento de una “nueva epistemología” de consecuencias desastrosas.

En su conferencia, Sayak Valencia se centrará en explicar cómo se producen las convergencias y contagios entre las retóricas y las prácticas que, amparadas por dicha episteme, están llevando a cabo el neoconservadurismo antigénero de la extrema derecha, el neoliberalismo y el feminismo trans exclusionista en América Latina.

Poniendo en cuestión el sentido de la palabra ‘radical’, apropiada y tergiversada por algunos grupos trans-odiantes; se abordará también la manera en que los transfeminismos actúan desde otras imaginaciones políticas frente al asedio reaccionario.

Además, la autora ofrecerá una interpretación de cómo el fomento del odio, paradójicamente, tiene consecuencias en el fortalecimiento de una sensibilidad regresiva defendida incluso por grupos históricamente progresistas.

Sayak Valencia posee un doctorado europeo en Filosofía, Teoría y Crítica Feminista por la Universidad Complutense de Madrid. Fue cofundadora de La línea, un grupo feminista interdisciplinar que promovía la teoría, la escritura, la producción audiovisual y editorial y también la performance en el espacio público. Junto a otras activistas, fue impulsora del Manifiesto para la Insurrección Transfeminista.

Ha publicado los poemarios Jueves Fausto (2004), El reverso exacto del texto (2007) y Postales de R (2023), y la novela Adrift’s Book (2012). Como ensayista destacan Capitalismo gore: control económico, violencia y narcopoder (2010) y Transfeminismos y políticas postmortem (2021), junto a Sonia Herrera Sánchez.

El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad -coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna- cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

Fuente de esta noticia Diario Publimetro Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG