Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

La ministra de la Senad

La ministra de la Senad, Zully Rolón, habló de la peligrosa relación entre el narcotráfico y los jóvenes, y detalló que en las fronteras los jóvenes son reclutados para formar parte de las organizaciones y en las zonas urbanas son iniciados mediante el consumo.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas(Senad), Zully Rolón, expresó a radio Monumental 1080 AM que muchos jóvenes que ingresan a las organizaciones del narcotráfico muchas veces lo hacen forzosamente, por el miedo y amenazas que reciben.

“Muchas veces los niños que ingresan a esta organización no lo hacen voluntariamente, lo hacen por miedo o por su familia, porque son amenazados”, señaló la representante de la cartera estatal.

Asimismo, Rolón expresó que en las fronteras se utiliza más a los niños para trabajar, no solo como deliverys y para el menudeo, sino también en la propia cosecha de la marihuana.

“En algunos países utilizan a niños como sicarios porque no son imputables”, remarcó la titular de la Senad.

De igual manera, señaló que en las zonas urbanas se inician muchos jóvenes por el consumo y son atrapados de esa manera en el mundo del narcotráfico.

“Hay distintos factores que hacen que los jóvenes cada día estén más inmersos en eso en los últimos tiempos. Creo que la pandemia exacerbó eso (el consumo) con el aislamiento, ya que los jóvenes empezaron a consumir y (ahora) estoy tocando puertas de distintas instituciones para llevar adelante los diferentes programas sobre prevención”, manifestó la funcionaria gubernamental.

Rolón también habló de la situación en las escuelas y de que la droga llega muchas veces a los estudiantes por medio de los compañeros.

“La droga en los colegios, muchas veces empieza con los propios compañeros que ya están en eso e invitan”, mencionó la titular de la Senad.

En ese sentido, detalló que se tiene que trabajar con los directores de instituciones educativas en la prevención para evitar el microtráfico en los colegios y en las zonas consideradas de consumo.

“La conducta del adolescente (que consume drogas) cambia mucho. (Inclusive) Cambia de humor y tiene falta de interés hacia la educación”, detalló la ministra, especificando algunos puntos como signos de alerta para los adultos.

La ministra agregó que se encuentra habilitada la línea 172 de contención para los padres que requieran información e indagar más.

“Nosotros como autoridades tenemos que recuperar la confianza (para denunciar el microtráfico de drogas)”, aseveró.

Entre otras cosas, Rolón aclaró que como autoridades no pueden intervenir en el caso de los menores, a no ser que el padre pida ayuda y que por eso, las jóvenes que están en los centros de rehabilitación son mayores de edad.

“Nosotros como Senad tenemos un centro de rehabilitación, pero no está funcionando por falta de financiamiento”, lamentó la ministra sobre el punto.

UH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG