Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

@TransMilenio

En un paso monumental hacia la modernización y sostenibilidad del transporte público, Bogotá se convierte en pionera con la presentación del primer bus de transporte público que opera utilizando hidrógeno como fuente energética. Esta iniciativa, que marca un hito en el panorama del transporte colombiano, fue materializada gracias a la colaboración de varios actores clave, incluyendo la Alcaldía Mayor de Bogotá, TransMilenio S.A., el Grupo Ecopetrol, FENOGE, FANALCA y Green Móvil.

El bus a hidrógeno no solo representa un avance significativo hacia la transición energética y la descarbonización del transporte en Colombia, sino que también es una solución innovadora y sostenible para los desafíos de movilidad urbana. Equipado con tecnología de vanguardia, este vehículo emblemático tiene una autonomía sorprendente de más de 450 kilómetros con una sola recarga diaria, lo que permite atender las necesidades de movilidad de una gran cantidad de pasajeros, estimados en más de 98,500 al año.

¿Qué hace único a este bus de hidrógeno que ahora forma parte integral del sistema de transporte público de Bogotá? Entre sus características sobresalientes se encuentra su distintiva pintura verde aguamarina que realza su estructura, y sus dimensiones compactas, con una longitud de nueve metros, que facilitan su maniobrabilidad en el denso tráfico urbano de la ciudad.

Además, el bus se abastece de hidrógeno verde, una fuente de energía limpia y renovable, lo que contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al mejoramiento de la calidad del aire en la capital colombiana. La infraestructura necesaria para la generación y suministro de hidrógeno también ha sido desarrollada, con la instalación de un patio especializado dentro del sistema de transporte.

En cuanto a su capacidad, el bus puede acomodar hasta 50 pasajeros cómodamente, con 25 asientos y espacio para otros 25 pasajeros de pie. Su diseño ergonómico y confortable, combinado con una suspensión neumática y transmisión automática, garantiza un viaje placentero y sin contratiempos para los usuarios.

@TransMilenio

La implementación de tecnología LED para la iluminación interior y exterior no solo mejora la eficiencia energética del vehículo, sino que también contribuye a la seguridad y visibilidad durante la operación nocturna. Por último, el bus cuenta con un chasis y carrocería de las reconocidas compañías Marcopolo y Superpolo, asegurando altos estándares de calidad y durabilidad.

Con la introducción de este innovador bus de transporte público, Bogotá da un gran paso hacia un futuro más limpio, eficiente y sostenible en materia de movilidad urbana. Este logro no solo posiciona a la capital colombiana como líder en la adopción de tecnologías amigables con el medio ambiente, sino que también demuestra el compromiso de la ciudad y sus socios en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos del transporte público en el siglo XXI.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG