Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

 

Decenas de personas fueron detenidas hoy durante las manifestaciones para conmemorar la nacionalización del cobre en Chile, el 11 de julio de 1971, bajo el gobierno de Salvador Allende, y demandar la renacionalización de esa industria.

Centenares de personas iniciaron las manifestaciones con mitines relámpagos en diversos puntos de la capital chilena e interrumpieron el tránsito en las horas de mayor desplazamiento vehicular matutino en las comunas de Providencia, Peñalolén y Santiago.

Los manifestantes, que dijeron pertenecer a organizaciones estudiantiles, civiles y de organizaciones de mineros, realizaron un acto frente al edificio corporativo de la empresa cuprífera Anglo American. Durante el evento cubrieron la placa de la empresa con una bandera chilena, en la que estaba estampado el rostro del presidente Salvador Allende (1970-1973).

Los manifestantes demandaron la renacionalización del cobre y criticaron a las coaliciones políticas, la gubernamental Nueva Mayoría  y la opositora centroderechista Alianza por Chile, por no contemplar en sus programas “la recuperación del cobre”.

Sebastián Farfán, secretario de la Unión Nacional Estudiantil, una de las organizadoras de las manifestaciones, indicó que querían “dar un mensaje a los gerentes que se roban el cobre de nuestro país a manos llenas… (de) que vamos a recuperarlo”.

“La señal política que queremos dar a la ciudadanía”, es que con la riqueza del cobre, “tenemos los recursos para financiar los derechos sociales que nuestro país necesita”, dijo. Tras la acción de la policía militarizada de Carabineros que disolvió las manifestaciones se detuvo a una decena de personas.

 

 

 

Fuente : uniradioinforma.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com