Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Una de las metas del Comité Olímpico Brasileño (COB) para los Juegos Panamericanos de Santiago era volver con el mayor número posible de plazas para los Juegos Olímpicos de París, en 2024. La organización considera que el objetivo fue alcanzado. Gracias al Pan, la delegación brasileña consiguió 40 plazas más en el avión con destino a la capital francesa, que ahora tiene 143 asientos reservados.

De las plazas obtenidas en Santiago, 15 son nominales, es decir, pertenecen a los atletas. En tenis, Laura Pigossi aseguró la suya al llegar a la final del torneo de individuales. Para no perderla, debe mantenerse entre las 400 primeras de la clasificación mundial hasta mediados de 2024. La brasileña ocupa la 134ª posición.

En el pentatlón moderno, el noveno lugar garantizó a Isabela Abreu una plaza en los Juegos 2024 como la mejor sudamericana en la competición de Chile. En tenis de mesa, Bruna Takahashi y Vitor Ishiy llegaron a la final de dobles mixtos en el Pan y también aseguraron su ida a Paris, ya que ambos ganaron la plata. Bruna también obtuvo otras tres medallas (plata en individual y enn dobles femenino –jugando junto a su hermana Giulia Takahashi– y bronce en la prueba por equipos), mientras que Vitor se hizo con el oro en la prueba por equipos y la plata en dobles masculino con Hugo Calderano, el mejor jugador de tenis de mesa del país.

En las piscinas, Maria Fernanda Costa y Gabrielle Roncato lograron el índice olímpico en los 400 metros libres. Ganando la plata y el bronce, fue la primera vez en unos Juegos Panamericanos que dos brasileñas subieron al mismo podio en natación. Si ninguna atleta logra el índice para la prueba en el selectivo nacional de la modalidad el año que viene, las plazas serán suyas.

El boxeo fue el deporte con más atletas nominalmente garantizados: nueve, todos finalistas. Entre ellos fueron cuatro oros (Beatriz Ferreira, Bárbara Santos, Jucielen Romeu y Caroline Almeida) y cinco platas (Tatiana Chagas, Keno Marley, Wanderley Pereira, Michael Trindade y Abner Teixeira). Con problemas físicos, Michael y Abner no disputaron el combate decisivo, ya que tenían su plaza olímpica confirmada.

“La medalla del Pan fue muy importante para mí, y más aún la clasificación olímpica. Es una realización. Todo atleta, especialmente yo, sueña con participar en los Juegos Olímpicos. Gracias a Dios, logré”, celebró la luchadora Caroline Almeida.

Las otras 25 plazas fueron ganadas para el país, lo que significa que quienes las ocupen no serán necesariamente los mismos atletas que las ganaron. La mayoría de estas plazas están asignadas a 14 atletas del equipo femenino de balonmano, que se clasificó para los Juegos gracias a su medalla de oro en Santiago, la séptima consecutiva en el evento.

brasil, boxe, jogos pan-americanos

El boxeo fue el deporte con más atletas nominalmente garantizados: nueve, todos finalistas – Wander Roberto/COB

Bolsa Atleta

Brasil terminó los Juegos Panamericanos en el segundo puesto del medallero, repitiendo la campaña de Lima de hace cuatro años. El país se consolidó como la segunda nación más fuerte del continente (sólo por detrás de Estados Unidos), con un récord de podios (205) y oros (66).

La histórica campaña de Brasil en Santiago contó con la participación de 635 atletas, la mayor delegación del país en eventos internacionales, 469 de los cuales (73,8%) eran beneficiarios de Bolsa Atleta, el programa federal de becas individuales para deportistas. De las 205 medallas conquistadas en Chile, 184 involucraron al menos a un miembro del programa. La inversión prevista en estos atletas, según la convocatoria de 2023, es de R$ 20,69 millones.

“El programa Bolsa Atleta es fundamental para los atletas de alto rendimiento que viven del deporte, ya que ayuda a costearnos. Viajes, alimentación, suplementos, entre otras cosas. Hoy en día, un atleta de alto rendimiento que consigue estar en una selección nacional, en un equipo olímpico, puede ganar un buen sueldo. Así que tenemos que levantar esta bandera, porque son acciones que fortalecen e impulsan a los atletas”, dijo Caroline Almeida, boxeadora.

Entre las disciplinas ganadoras de medallas, la que tuvo más beneficiarios de Bolsa Atleta fue la gimnasia. De los 37 atletas que subieron al podio en las disciplinas de rítmica, artística y trampolín, 36 (97,29%) eran becarios.

“Todos los deportes tienen sus peculiaridades. En gimnasia rítmica, necesitamos aparatos, que Bolsa Atleta nos ayuda a comprar, así como ropa de competición (…). Así que es muy importante. Ha habido inversiones en los últimos años y creo que estos resultados se están logrando gracias a eso”, dijo la gimnasta Bárbara Domingos.

El deporte brasileño volverá a competir en Santiago a partir del día 17, en los Juegos Parapanamericanos. El objetivo del país es mantenerse en la cima del medallero, que lidera desde Río de Janeiro 2007. Brasil estará presente en las 17 disciplinas: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, fútbol para personas con parálisis cerebral, fútbol para ciegos, goalball, judo, halterofilia, natación, parabádminton, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis en silla de ruedas, tenis de mesa, tiro con arco y tiro deportivo.

Según el Comité Paralímpico Brasileño (CPB), 324 atletas han sido convocados. De ellos, 288 forman parte del programa Bolsa Atleta, lo que representa el 88,9% del total. Hace dos años, en los Juegos Paralímpicos de Tokio, el 95,7% de la delegación era beneficiaria del programa.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/esportes/noticia/2023-11/brasil-asegura-40-plazas-en-los-juegos-panamericanos-de-paris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG