Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

En estos días se cumplieron 7 años de la histórica visita del Papa Francisco a Paraguay, un evento que sigue en la retina de miles de católicos. En su paso por nuestro país, el Sumo Pontífice dejó discursos memorables y frases que quedarán en el recuerdo.

Aquella lluviosa tarde del 10 de julio del 2015, una multitud se había congregado en el aeropuerto Silvio Pettirossi para esperar la llegada del Papa Francisco, quien por primera vez desde que asumió su pontificado pisaba suelo paraguayo.

Durante sus tres días de estadía en nuestro país, el Santo Padre participó de diversas actividades y encuentros en una agenda cargada que apenas daba tiempo para breves pausas.

A pesar del agotamiento que reflejaba su rostro después de su gira previa por Ecuador y Bolivia, Jorge Mario Bergoglio demostró su característica calidez y jovialidad a los fieles que lo seguían en cada lugar al que iba.

La agenda del Papa Francisco incluyó un encuentro con referentes de la sociedad civil, una misa en la Basílica de Caacupé, una visita al Bañado Norte y una multitudinaria misa en el Parque Ñu Guasu, entre algunos de los principales momentos. En cada uno de estos lugares, dejó varias frases memorables que recopilamos a continuación:

HOMILÍA EN LA BASÍLICA SANTUARIO DE LA VIRGEN DE CAACUPÉ:

“María es la mujer de fe, es la Madre de la Iglesia, ella creyó. Su vida, es testimonio de que Dios no defrauda, que Dios no abandona a su Pueblo, aunque existan momentos o situaciones que parecen que Él no está”

“En esta tierra, María es la Madre que ha estado a nuestro lado en tantas situaciones difíciles. Este Santuario, guarda, atesora, la memoria de un pueblo que sabe que María es Madre y que ha estado y está al lado de sus hijos”

“Ha estado y está en nuestros hospitales, en nuestras escuelas, en nuestras casas. Ha estado y está en nuestros trabajos y en nuestros caminos. Ha estado y está en las mesas de cada hogar. Ha estado y está en la formación de la Patria, haciéndonos Nación. Siempre con una presencia discreta y silenciosa. En la mirada de una imagen, una estampita o una medalla. Bajo el signo del rosario, sabemos que no vamos solos, que Ella nos acompaña”

“Quisiera referirme de modo especial a ustedes mujeres y madres paraguayas, que con gran valor y abnegación, han sabido levantar un País derrotado, hundido, sumergido por una guerra inicua. Ustedes tienen la memoria, ustedes tienen la genética de aquellas que reconstruyeron la vida, la fe, la dignidad de su Pueblo”

“Junto a María, han vivido situaciones muy pero muy difíciles, que desde una lógica
común sería contraria a toda fe. Ustedes al contrario, impulsadas y sostenidas por la Virgen, siguieron creyentes, inclusive «esperando contra toda esperanza». Cuando todo parecía derrumbarse, junto a María se decían: No temamos, el Señor está con nosotras, está con nuestro Pueblo, con nuestras familias, hagamos lo que Él nos diga. Y allí encontraron ayer y encuentran hoy la fuerza para no dejar que esta tierra se desmadre. Dios bendiga ese tesón, Dios bendiga y aliente la fe de ustedes, Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de América”

ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL LEÓN CONDOU:

“Qué importante es que ustedes los jóvenes, y vaya que hay jóvenes en Paraguay, vayan intuyendo que la verdadera felicidad pasa por la lucha de un país más fraterno”

“Paraguay tiene abundante población joven y es una gran riqueza. Por eso, pienso que lo primero que se ha de hacer es evitar que esa fuerza se apague esa luz que hay en sus corazones desaparezca y contrarrestar la creciente mentalidad que considera inútil y absurdo aspirar a cosas que valgan la pena”

“A jugársela por algo, a jugársela por alguien. Esa es la vocación de la juventud. No tengan miedo de dejar todo en la cancha. Jueguen limpio, jueguen con todo. No tengan miedo de entregar lo mejor de sí. No busquen el arreglo previo para evitar el cansancio y la lucha. No coimeen al réferi”

“Para que haya diálogo es necesaria esa base fundamental. Y cuál es la identidad en un país, estamos hablando de un diálogo social, el amor a la Patria. La Patria primero, después mi negocio. Esa es la identidad. Yo desde esa identidad voy a dialogar. Si yo voy a dialogar sin esa identidad el diálogo no sirve”

“La unidad es superior al conflicto. El conflicto existe, hay que asumirlo hay que procurar resolverlo, hasta donde se pueda, pero con miras a lograr una unidad pero no es uniformidad, sino es una unidad en la diversidad. Una unidad que no rompe las diferencias, sino que las vive en comunión por medio de la solidaridad y la comprensión”

“Los pobres tienen mucho que enseñarnos en humanidad, en bondad, en sacrificio, en solidaridad. Los cristianos además tenemos además un motivo mayor para amar y servir a los pobres: Porque en ellos vemos el rostro y la carne de Cristo, que se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”

“Las personas cuya vocación es ayudar al desarrollo económico tienen la tarea de velar para que éste siempre tenga rostro humano. El desarrollo económico tiene que tener rostro humano”

“Les pido que no cedan a un modelo económico idolátrico que necesita sacrificar vidas humanas en el altar del dinero y de la rentabilidad”

“El chantaje siempre es corrupción […] La corrupción es la polilla, es la gangrena de un pueblo”

VISITA A LA CAPILLA SAN JUAN BAUTISTA DEL BAÑADO NORTE:

“La fe nos hace prójimos, nos hace próximos a la vida de los demás. Nos aproxima a la vida de los demás. La fe despierta nuestro compromiso con los demás, la fe despierta nuestra solidaridad”

“Por más Misa de los domingos, si no tienes un corazón solidario, si no sabes lo que pasa en tu pueblo, tu fe es muy débil o es enferma o está muerta. Es una fe sin Cristo”

MISA EN EL PARQUE ÑU GUASU:

“Cuánto bien podemos hacer si nos animamos a aprender el lenguaje de la hospitalidad, del acoger. Cuántas heridas, cuánta desesperanza se puede curar en un hogar donde uno se pueda sentir recibido. Para eso hay que tener las puertas abiertas sobre todo las puertas del corazón”

“Dios nunca cierra horizontes, Dios nunca es pasivo a la vida, nunca es pasivo al sufrimiento de sus hijos. Dios nunca se deja ganar en generosidad. Por eso nos envía a su Hijo, lo dona, lo entrega, lo comparte; para que aprendamos el camino de la fraternidad”

“Como en tantos otros países de Latinoamérica, la fe de los paraguayos está impregnada de amor a la Virgen. Acuden con confianza a su madre, le abren su corazón y le confían sus alegrías y sus penas, sus ilusiones y sus sufrimientos”

ENCUENTRO CON LOS JÓVENES EN LA COSTANERA DE ASUNCIÓN:

“La libertad es un regalo que nos da Dios pero hay que saber recibirlo, hay que saber tener el corazón libre”

“En el mundo hay tantos lazos que nos atan el corazón y no dejan que el corazón sea libre: la explotación, la falta de medios para sobrevivir, la drogadicción, la tristeza, todas esas cosas nos quitan la libertad”

“Si mi vida es relativamente fácil, hay otros chicas y chicos que no les es relativamente fácil, más aún, que la desesperación los empuja a la delincuencia, los empuja al delito, los empuja a colaborar con la corrupción. A esos chicos, a esas chicas les tenemos que decir que nosotros le estamos cerca, que queremos darle una mano, que queremos ayudarlos con solidaridad, con amor, con esperanza”

“Eso es lo que necesitamos de los jóvenes hoy: jóvenes con esperanza y jóvenes con fortaleza, no queremos jóvenes debiluchos, jóvenes que están “ahí no más”, ni sí ni no, no queremos jóvenes que se cansen rápido y que vivan cansados, con cara de aburridos. Queremos jóvenes fuertes, queremos jóvenes con esperanza y con fortaleza ¿por qué? porque conocen a Jesús, porque conocen a Dios, porque tienen un corazón libre”

“¡Hagan lío! pero también ayuden a arreglar y organizar el lío que hacen. Un lío que nos dé un corazón libre, un lío que nos dé solidaridad, un lío que nos dé esperanza, un lío que nazca de haber conocido a Jesús y de saber que Dios a quien conocí es mi fortaleza”

HOY PY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG