Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Uno de los locales está ubicado en el Shopping Barcelona, donde son ofertados los perfumes falsificados de Victoria’s Secret y de otras marcas.

La venta de perfumes falsificados en Ciudad del Este está causando perjuicios millonarios a importadoras y casas comerciales que comercializan productos originales. Esta “mafia de los perfumes”, además, causa millonarios daños al fisco, ya que no expide factura legal, operando “en negro”, de acuerdo a las evidencias obtenidas. Uno de los principales operadores de este negocio sería el árabe Seidhom Saad, quien posee al menos dos locales en la capital departamental, en donde vende perfumes, lencerías y otros productos falsificados. Sugestivamente, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) no interviene, pese a reiteradas denuncias de importadores que operan legalmente, tampoco hasta el momento tomó cartas en el asunto la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, que debe penalizar a las firmas que no cumplen con el pago de impuestos.

El negocio de los “perfumistas piratas” mueve millones de dólares al año. En Paraguay, las ciudades donde mayores ventas se realizan son Ciudad del Este y la capital del país, Asunción. Sin embargo, es precisamente en CDE donde, según fuentes oficiales de la Cámara de Importadores de Perfumes y Cosméticos (CAIMPECO), se registran las principales ventas de productos falsificados.

Ayer publicamos el resultado de una investigación periodística, dejando en evidencia a la casa comercial “Imperio Parfum”, propiedad del ciudadano árabe Seidhom Saad, en donde se venden a granel perfumes “pirata” de la afamada marca norteamericana “Victoria’s Secret”.

El árabe Saad posee al menos dos locales comerciales en la ciudad, donde vende estos productos, que son burdas falsificaciones de los originales. Uno de los locales está situado sobre la calle Boquerón casi Adrián Jara”, planta baja del edificio Mezquita del Profeta Muhammad. El otro negocio está ubicado en el Shopping Barcelona, sobre Av. Carlos A. López, también en el microcentro de la capital departamental. Otra característica “en común” de estos locales es que no expiden factura legal, lo que evidencia que operan “en negro” y sin pagar los tributos correspondientes al Estado paraguayo.

BURDAS FALSIFICACIONES

Periodistas de La Clave adquirieron perfumes y lencería de Imperio Parfum, pagando precios muy por debajo de lo que cuestan verdaderamente los productos de la marca Victoria´s Secret. Las falsificaciones se venden aproximadamente al 50% de lo que cuestan los originales, según se pudo determinar. Sin embargo, los productos piratas son falsificaciones burdas, según nos corroboró un importador oficial, que opera con mercadería legal. Mencionó que, a simple vista, se puede percibir que los productos son falsificados, ateniendo a la pésima calidad de sus frascos, en el caso del perfume y la loción. En lo que respecta a las lencerías, el importador refirió que también son falsificadas y que se nota con apenas tocar la tela. Además, mostró que la etiqueta original es muy diferente a las apócrifas.

PIRATERÍA Y EVASIÓN FISCAL

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios establece la expedición de factura legal a todos los comercios que operan en territorio paraguayo, sin embargo, esto aparentemente “no rige” para Imperio Parfum, que solo entrega tickets de “control interno” a sus clientes, que no tienen ningún valor fiscal. Esto constituye una millonaria evasión, que debe ser investigada cuanto antes por las autoridades competentes.

Lo más grave del caso es que la venta de productos pirata en Imperio Parfum ya fue denunciada en reiteradas oportunidades, sin embargo la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) hace caso omiso. De hecho, las denuncias se vienen canalizando a través de la Cámara de Importadores de Perfumes y Cosméticos (CAIMPECO), gremio que ya realizó diversas denuncias sobre negocios que venden perfumes falsificados en Ciudad del Este. Se calculan pérdidas anuales de 30 a 40 millones de dólares, por la venta de perfumes y cosméticos falsificados, según representantes de la CAIMPECO.

NEGOCIO ILEGAL, PROMOCIONADO EN LAS REDES SOCIALES

La caradurez de los “piratas” es tanta que hasta se dan el lujo de promocionar sus productos falsificados a través de redes sociales, como Instagram, en donde esta empresa hace publicidad, pero bajo el nombre de “Victoria’s Secret CDE”. En dicha página hacen creer a los clientes que “Imperio Parfum” se trata de una tienda oficial de la marca en Ciudad del Este.

Varios clientes decepcionados que compraron productos falsificados como originales se quejaron en la cuenta de Instagram de la tienda, comentando que los artículos vendidos en el sitio son falsificados, que los perfumes y lociones no tienen olor a nada y otros detalles, pero ese tipo de comentarios son rápidamente eliminados. No obstante, nuestro equipo periodístico logró hacer “scren” de pantalla de estos reclamos antes de que fueran borrados. En resumen, las autoridades tienen suficientes elementos para iniciar una investigación a Imperio Parfum y su propietario y si no lo hacen, fortalecería las sospechas de que están recibiendo jugosas coimas, a cambio de permitir seguir operando a Seidhom Saad y otros que venden impunemente perfumes falsificados.

 

FUENTE DE ESTA NOTICIA: https://www.laclave.com.py/2023/10/13/venta-de-perfumes-falsificados-constituye-millonario-negocio-en-ciudad-del-este/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG