Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

En las fiestas de Fin de Año, hay quienes eligen disfrutarlas con sus seres queridos, mientras que otros prefieren viajar y conocer cómo se festeja en otras latitudes. Cuáles son los lugares con las celebraciones más llamativas, según la revista internacional Condé Nast Traveler.

Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el mundo se viste de fiesta. En la mayoría de los países, acorde a su cultura, se decoran las casas, y en los centros comerciales y lugares públicos suelen verse enormes árboles navideños, al tiempo que suenan villancicos en las vidrieras.

Y si bien hay muchas personas que gustan de pasar este tiempo en familia o con amigos, también están aquellos que prefieren viajar y ver cómo las ciudades de todo el mundo se transforman cada diciembre.

Para ellos, el prestigioso medio de viajes Condé Nast Traveler recopiló los mejores lugares para pasar la Navidad.

Desde ciudades europeas con mercados navideños de cuento, hasta megaciudades asiáticas con exhibiciones de luces deslumbrantes, pasando por destinos de los EEUU, donde estas fechas cobran especial relevancia. Y si ya es un poco tarde para emprender la aventura para las Fiestas que se avecinan, no estará de más guardar esta nota para planificar una Navidad de ensueño en el futuro.

Cuáles son los 10 mejores destinos para celebrar Navidad

1- Basilea, Suiza

Los mercados de Navidad son un clásico en Basilea (Getty)
Los mercados de Navidad son un clásico en Basilea (Getty)

La mayoría de los países europeos son conocidos por sus mercados navideños y Suiza no es una excepción.

Puede encontrarse alegría de temporada en casi todas las ciudades y pueblos, aunque Basilea gana algunos puntos extra por tener dos mercados: uno en Barfüsserplatz y otro en Münsterplatz, donde cientos de vendedores venden productos hechos a mano y golosinas en sus puestos, así como muchas luces y decoraciones despampanantes.

Ubicada junto al río Rin en el noroeste de Suiza, cerca de la frontera del país con Francia y Alemania, lo que caracteriza a la ciudad en esta época son las representaciones de marionetas navideñas en el Basler Marionetten Theatre.

2- Copenhague, Dinamarca

El tradicional árbol adornado con cristales de Swarovski es una de las atracciones de Copenhague (Getty)
El tradicional árbol adornado con cristales de Swarovski es una de las atracciones de Copenhague (Getty)

Según los informes anuales sobre la felicidad, Dinamarca es uno de los países más felices del mundo, lo que lo convierte en un gran destino para pasar las Fiestas.

Es que en estas fechas, las cosas son aún más alegres en los Jardines Tivoli de Copenhague, donde las antiguas atracciones decoradas con luces están rodeadas por otro adorable mercado navideño al estilo de un pueblo alpino que vende regalos y platos típicos. También es tradicional que el árbol del parque está adornado con cristales de Swarovski.

Una de las atracciones lo representa el restaurante Vita, donde los turistas gustan de disfrutar de un andesteg, un plato festivo tradicional danés de pato asado crujiente y suculento servido con ciruelas pasas y manzanas.

3- Dubai, Emiratos Árabes Unidos

La excentricidad propia de Dubai no podía estar ausente en Navidad (Getty)
La excentricidad propia de Dubai no podía estar ausente en Navidad (Getty)

Dubai es un destino en sí mismo los 12 meses del año. Y la Navidad la celebra de la misma forma en que hacen todo en Dubai: de manera ostentosa.

Las iluminaciones de los árboles ocurren en toda la ciudad, incluidos los de Towers Rotana, Fairmont The Palm y The Irish Village, indicaron desde la publicación.

Y dado que ninguna visita a Dubai está completa sin varias compras, los visitantes en esta época deben reservar tiempo para abastecerse de delicias en uno de los mercados navideños de la ciudad.

Para los amantes de la aventura, Dubai Mall es un paraíso invernal con aire acondicionado, que cuenta con una pista de patinaje sobre hielo y pistas de esquí cubiertas en Ski Dubai.

4- Inari, Finlandia

Al norte de la Laponia finlandesa se encuentra Inari, un paraíso nevado para pasar la verdadera Navidad blanca (Getty)
Al norte de la Laponia finlandesa se encuentra Inari, un paraíso nevado para pasar la verdadera Navidad blanca (Getty)

Si bien la mayoría de los turistas acuden en este tiempo a la ciudad de Rovaniemi en Laponia, la recomendación es dirigirse aún más al norte hasta el pueblo de Inari.

Ubicado en el corazón de la pintoresca región de Ivalo, a la que se puede llegar en un vuelo de 1,5 horas desde Helsinki, Inari es un paraíso invernal colmado de hoteles y restaurantes que hacen que todo sea más acogedor.

Si de vivir una auténtica Navidad blanca se trata, es difícil imaginar unas más auténticas que las que se pasan montando en trineos tirados por perros, alimentando a los renos y persiguiendo la aurora boreal. El atractivo del lugar es un safari privado por la aurora boreal en un trineo con calefacción.

La Laponia finlandesa es conocida por sus alojamientos en iglús de cristal, así como por sus actividades invernales internas y sus acogedoras cabañas panorámicas en las que las ventanas con calefacción garantizan que la nieve no cubra la vista.

5- Málaga, España

Los festivales de música en Málaga son disfrutados por chicos y grandes (Getty)
Los festivales de música en Málaga son disfrutados por chicos y grandes (Getty)

Ubicada en el sur de España, Málaga realmente hace todo lo posible durante las Fiestas de fin de año para que sus visitantes tengan unas vacaciones de ensueño. Las luces a lo largo de la Calle Larios son algunas de las mejores de la ciudad, se encienden a finales de noviembre y permanecen encendidas hasta diciembre.

Otras actividades imperdibles incluyen los mercados navideños, los belenes masivos y los conciertos gratuitos en la Plaza de la Constitución.

El Festival de Música de Verdiales el 28 de diciembre es una de las mayores atracciones de temporada de la ciudad, y definitivamente la más singular. Durante todo el día, los visitantes pueden ver a las parejas que compiten vistiendo trajes extravagantes y practicando diferentes formas de verdiales, el baile flamenco regional.

6- Ciudad de Quebec, Canadá

Las elegantes calles adoquinadas de Quebec se visten de Navidad todo diciembre (Getty)
Las elegantes calles adoquinadas de Quebec se visten de Navidad todo diciembre (Getty)

La ciudad de Quebec es una de las ciudades más antiguas de América del Norte y su arquitectura colonial francesa le da un aire inconfundiblemente europeo.

En diciembre, las calles adoquinadas del casco antiguo están repletas de pintorescas tiendas y deliciosos bistros, todos alegremente decorados para las Fiestas, con la nieve como marco imponente.

Una de las atracciones de la ciudad es el tobogán Au 1884 del Château Frontenac —abierto desde mediados de diciembre hasta mediados de marzo—. Es una de las tradiciones más antiguas de la ciudad, a través del que se puede descender por pistas heladas con vistas a la ciudad en un trineo de madera alcanzando velocidades de hasta 45 millas por hora.

7- Nueva York, Estados Unidos

En Nueva York todo el año es una fiesta, y en Navidad las atracciones son infinitas (Getty)
En Nueva York todo el año es una fiesta, y en Navidad las atracciones son infinitas (Getty)

Si algo tiene Nueva York es que allí saben cómo hacer que la Navidad sea mágica. Patinar sobre hielo en el Rockefeller Center, mirar escaparates en la Quinta Avenida o merodear por la calle 34 hasta llegar a la 6° Avenida, donde se alza la siempre sorprendente decoración de la tienda Macy’s, son algunas de las actividades favoritas de quienes visitan esta ciudad en esta época.

Y si de exagerar con las decoraciones navideñas se trata, en Nueva York son expertos: en el vecindario Dyker Heights de Brooklyn, los propios vecinos de la zona organizan un recorrido a pie por calles dignas de ciencia ficción.

8- Rio de Janeiro, Brasil

Con playa y calor, Río de Janeiro propone una Navidad llena de alegría (Getty)
Con playa y calor, Río de Janeiro propone una Navidad llena de alegría (Getty)

Sin nieve y ropa abrigada también puede celebrarse una Navidad soñada. Y si de celebrar se trata, en Río de Janeiro son expertos.

Río de Janeiro es una enorme ciudad costera de Brasil, famosa por sus playas de Copacabana e Ipanema, la estatua del Cristo Redentor sobre el cerro del Corcovado y el morro Pan de Azúcar.

La ciudad también alberga la exhibición de pesebres de tamaño real más grande del mundo durante su Festival de Presépios anual (“Festival de las cunas”), que se encuentra en Jardim de Alah, entre Leblon e Ipanema.

Para disfrutar de la mejor exhibición de la ciudad, los que saben recomiendan pasear en bicicleta por la laguna Rodrigo Freitas y disfrutar de las vistas del árbol de Navidad flotante más grande del mundo desde todos los ángulos.

9- Salzburgo, Austria

En la ciudad de Salzburgo tuvo su origen el famoso villancico "Noche de Paz" (Getty)
En la ciudad de Salzburgo tuvo su origen el famoso villancico “Noche de Paz” (Getty)

No sorprende que el casco antiguo de Salzburgo también llene de canciones su famoso Christkindlmarkt. Ese sector de la ciudad austríaca fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y sirvió de telón de fondo para la película La novicia rebelde —o El sonido de la música, como se llamó originalmente en inglés.

Con raíces que se remontan al siglo XV, los cantos y la música de viento tradicional son una parte tan importante de las festividades como el vino caliente y los puestos del mercado. En la tienda navideña de Salzburgo en Goldgasse es literalmente Navidad durante todo el año.

La canción “Noche de Paz … Noche de amor …”, que representa la magia del tiempo de Adviento como ninguna otra, fue escrita por Joseph Mohr, quien nació en Salzburgo. El sacerdote escribió la legendaria canción en una época en la que la gente de Salzburgo sufría una gran pobreza y hambruna, con el objetivo de que la gente que no tenía para disfrutar de una Navidad, se sintiese mejor con tan sólo éste villancico.

El lugar en el que nació el villancico es fácil de encontrar, si se busca la placa conmemorativa en la calle Steingasse Alley.

10- Tokio, Japón

Los juegos de luces y colores atraen gran cantidad de turistas en Tokio cada Navidad (Getty)
Los juegos de luces y colores atraen gran cantidad de turistas en Tokio cada Navidad (Getty)

Al igual que en otros países asiáticos, en Tokio, la ciudad aumenta el voltaje cada año con sus iluminaciones invernales. Es que diferentes distritos compiten para crear exhibiciones verdaderamente sensacionales.

Los sitios de iluminación destacados incluyen las bolas de nieve de unos tres metros de altura con nieve que cae en Tokyo Midtown y una enorme lámpara de araña de cristal de Baccarat en Yebisu Garden Place. Las luces brillantes son tan populares que permanecen encendidas mucho después del día de Navidad, a menudo hasta enero o febrero.

Una de las iluminaciones más famosas es la Caverna Azul (Ao no Dokutsu) en Shibuya, que está inspirada en las grutas azules del Mediterráneo.

infobae.com

Un comentario en «Los diez mejores destinos del mundo para pasar Navidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG