Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Sáb. Jun 1st, 2024
Comparta nuestras noticias

El senador Iván Cepeda y algunas ONG, denunciaron a varios funcionarios públicos, entre ellos el presidente Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por la presunta ejecución de crímenes de lesa humanidad en contra de manifestantes en medio de las movilizaciones organizadas en el marco del Paro Nacional.

Foto: Las2orillas

Además del jefe de Estado, también fueron denunciados el ministro de Defensa Diego Molano, El general del Ejército Nacional Eduardo Zapateiro, el general de la Policía Nacional Jorge Luis Vargas, y el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez.

Los denunciantes piden que la CPI active su competencia para conocer estos crímenes que se han presentado en medio de las protestas, pues según argumentan en el documento que consta de más de 100 hojas, “el estado colombiano no tiene voluntad de adelantar las investigaciones en la comisión de acusaciones de la Cámara y demás organismos, debido al exceso de concentración de poder en cabeza del presidente Iván Duque”.

La misiva contiene varias evidencias de los delitos que se han perpetrado en contra de los ciudadanos que se manifiestan en las calles, como “torturas, privaciones graves de la libertad física, violencia sexual, desapariciones forzadas”, entre otros.

“Da cuenta de al menos 1595 hechos, ocurridos en varios departamentos del país, que demuestran violaciones de DD.HH.”, señala el documento.

La denuncia menciona algunos hechos violentos que se han presentado en la ciudades de Cali, Pereira, e Ibagué “por el uso indiscriminado de armas de fuego”. Además, señalan que estas violaciones de DD.HH. están ocurriendo de manera “sistemática”, principalmente por unidades de la Policía nacional.

“Los incidentes documentados dan muestra de patrones claros de actuación de las autoridades, incluso dan cuenta del conocimiento que tuvieron los más altos responsables de la autoridad policial”, agrega.

Por todo esto, el extenso documento concluye pidiendo a la fiscal del CPI, Fatou Bom Bensouda, que realice una visita a Colombia para que le pida al Estado más información sobre estos hechos que están siendo denunciados.-Cablenoticias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG