Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Los ingresos por el transporte de pasajeros, que representan más del 93% de su facturación, alcanzaron los 4.579 millones de reales brasileños (873,5 millones de euros), un 12,4% más que en el tercer trimestre de 2022.

Mientras, la cifra de negocio por el transporte de mercancías se incrementó en un 10,7% interanual, hasta los 335,1 millones de reales brasileños (63,9 millones de euros).

En lo que se refiere a los costes operacionales, estos se contrajeron un ligero 0,4% frente al tercer trimestre de 2022. La mayor partida de gasto fue para los combustibles, el 34,5% del total, aunque se destinaron un 28,1% menos de recursos para esta división.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó en un 67,7% en el tercer trimestre, hasta los 1.551 millones de reales brasileños (295,9 millones de euros). En tanto, Azul logró más que duplicar su resultado operacional, alcanzando los 957,4 millones de reales brasileños (182,6 millones de euros), un 137,1% más en términos interanuales.

REVISIÓN DE PROYECCIONES

El consejero delegado de Azul, John Rodgerson, ha puesto en valor los resultados “récord” del tercer trimestre, permitiéndoles mantener su posición como una de las aerolíneas más rentables del mundo.

De cara al cierre del año, la compañía ha revisado algunas de sus proyecciones, con una reducción del Ebitda esperado hasta los 5.200 millones de reales brasileños (992 millones de euros). Esta menor cifra es resultado de la reciente volatilidad en los precios de los combustibles y la reducción de capacidad, junto con una menor carga internacional volúmenes.

No obstante, para 2024, Azul ha elevado esta cifra hasta los 6.300 millones de reales brasileños (unos 1.202 millones de euros), unos 300 millones de reales (57,2 millones de euros) más. Esto se debe, principalmente a la continua fortaleza de la demanda y a un mayor número de aviones de bajo consumo de combustible que ingresarán en la flota de la compañía.

“Seguimos entusiasmados con el entorno de la industria, con una demanda sólida, un fuerte impulso de ingresos y el despliegue disciplinado de capacidad, especialmente durante la próxima temporada alta”, ha subrayado el consejero delegado.

Fuente de esta noticia Diario Publimetro Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG