Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Los manifestantes se congregan en las principales plazas de sus respectivas regiones. 

Las organizaciones que apoyan al Ejecutivo decidieron que este es un buen marco para mostrar su respaldo a las reformas.

Organizaciones sindicales y sociales y el pueblo colombiano en general, se manifiestan este jueves en varias ciudades de la nación latinoamericana en apoyo a las reformas promovidas por el Gobierno encabezado por el presidente Gustavo Petro.

Este jueves se está presentando ante el Congreso la reforma pensional y la laboral, por lo que las organizaciones que apoyan al Ejecutivo decidieron que este es un buen momento para mostrar su respaldo.

Los manifestantes fueron llamados a congregarse en las principales plazas de sus respectivas regiones, y en el caso de Bogotá (capital), la marcha se realiza desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar y desde allí hasta la Plaza de Armas, frente a la sede del Gobierno.

En declaraciones a la cadena multinacional teleSUR, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, destacó que el movimiento sindical colombiano respalda las reformas “porque recogen el clamor de los trabajadores y los ciudadanos en los últimos 30 años”.

“Un punto clave de la reforma laboral es el contrato de trabajo. Todas aquellas personas que cumplan funciones permanentes tienen que tener un contrato de trabajo. Eso es un golpe a la informalidad y a la violación de los derechos laborales por parte de los empresarios”, destacó el dirigente sindical.

Asimismo, Maltés refirió que el tema de la libertad sindical tiene un capítulo muy especial, porque protege a los trabajadores de la violación a la libertad sindical, con énfasis en los derechos de las mujeres.

Además de la prioridad de la contratación a término indefinido, la reforma laboral tiene como aspectos relevantes la recuperación de la diferenciación entre jornada diurna y nocturna en la remuneración, así como el pago del 100 por ciento del recargo por la jornada del domingo, que hasta este momento es del 75 por ciento.

Por su parte, la reforma pensional pretende aumentar el número de pensionados en Colombia y, de esta forma, responder a uno de los reclamos históricos del pueblo de esa nación.

telesurtv.net

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com