Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

El Senado argentino aprobó este miércoles, en forma casi unánime, el proyecto del Gobierno de Cristina Fernández para nacionalizar la administración de los ferrocarriles en el país suramericano.
 
La iniciativa oficial, que crea la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos, fue respaldada en el recinto tras obtener 53 votos positivos y solo dos en contra.
 
A partir de ahora, Ferrocarriles Argentinos tendrá el control del sistema ferroviario de cargas y de pasajeros, así como la administración de la red de vías.
 
El ministro del Interior y Transporte, precandidato a presidente del kirchnerismo, Florencio Randazzo, también estuvo presente hoy en el recinto, tras defender este martes el proyecto en el plenario de comisiones que habilitó el debate en la Cámara alta.
 
La medida oficial fue respaldada por parte de la oposición, como la Unión Cívica Radical (UCR), la conservadora Propuesta Republicana (Pro) y el peronismo disidente, mientras que cosechó solo dos votos en contra, los del senador Fernando Solanas de Proyecto Sur y la senadora del Frente Cívico Córdoba, Norma Morandini.
 
El jefe del bloque de la UCR, Gerardo Morales, destacó en su discurso en el debate que el proyecto “reafirma la idea de que el Estado reasume facultades”.
 
No obstante, Morales denunció “un festival de subsidios para los amigos del poder desde 2003 hasta 2012” y reclamó “invertir en los ferrocarriles” y “reconstruir líneas”.
 
El senador del Pro Diego Santilli destacó la gestión de Randazzo y aseguró que la nacionalización de los trenes representa “una nueva oportunidad”.
 
Por su parte, Liliana Negre del Interbloque Federal condenó los contratos de concesión actuales al considerarlos “una copia espuria de los contratos vigentes en 2003”.
 
“No tiene sentido subsidiar a las concesionarias”, remarcó Negre e instó “a volver a la gestión directa del Estado sobre los ferrocarriles”.
 
La iniciativa, anunciada por la presidenta Cristina Fernández el pasado 1 de marzo, se convirtió hoy en ley, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados el 9 de abril último.
 
La recuperación del manejo de los trenes por parte del Gobierno se enmarca en una política que comenzó con la nacionalización de la línea Sarmiento, que conecta la capital con el oeste de la provincia de Buenos Aires, tras un grave accidente que dejó medio centenar de muertos en 2012. 
 
Ultima Hora – EFE
Foto: inforieles.blogspot.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG