Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

guido manini ríos reforma previsional

Las jubilaciones de los militares en el Uruguay ya de por sí son diferenciadas, en comparación con el resto de la población. Ahora, a cambio de sus votos para aprobar la reforma jubilatoria, Cabildo Abierto logró ampliar la brecha en favor de los uniformados.

Se habla de los supuestos beneficios que Cabildo Abierto logró obtener para el sector militar y que han sido destacados por el diputado del Frente Amplio, Gustavo “Tato” Olmos. Sin embargo, estos “beneficios” no son más que una serie de concesiones que el senador por el partido ultraconservador Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, consiguió arrancar al gobierno en lo que respecta a la reforma de la seguridad social, según denunció el legislador opositor.

A cambio de que Cabildo vote a favor de la reforma previsional presionada por el gobierno de Luis Lacalle Pou en el Parlamento, Manini logró que las fuerzas armadas sigan teniendo un régimen que goza de ciertas condiciones favorables, en comparación con el resto de la ciudadanía.

Olmos ha señalado que esta estrategia es una muestra clara de cómo Cabildo Abierto está llevando a cabo “su agenda” en pro de los militares. Además, ha resaltado que mientras se negociaba la votación del proyecto en el Senado, el partido presionó por la aprobación de la reparación a las víctimas de la “violencia política” y ahora están impulsando la tenencia compartida, y detrás del tema de las prisiones domiciliarias para mayores de 65 años. Esto último causa escozor incluso en la coalición multicolor, porque diversos represores y violadores de derechos humanos de la dictadura se verían beneficiados. 

Según Olmos, esto es un reflejo de la “doble moral” del partido, ya que, por un lado, dicen que los mayores de 65 años son jóvenes para trabajar, pero por otro, los obligan a irse a casa aunque hayan cometido actos represivos.

Aunque el oficialismo ha tratado de minimizar esta derrota y ha amenazado a Cabildo Abierto con retirarle los cargos, según lo que ha informado la revista Búsqueda en su edición de esta semana, lo cierto es que el Partido Colorado ha reaccionado con enfado ante los logros evidentes que ha cosechado Cabildo Abierto.

 

guido manini rios reforma jubilatoria militares

La victoria de Manini Ríos para las jubilaciones militares

Según publica el medio La Diaria, el economista Gonzalo Zunino, integrante del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE) encontró una serie de logros para los militares negociados y ganados por Manini Ríos en este pulso de poder contra el gobierno de Lacalle, a pesar de integrar la coalición oficialista.

En relación con la principal modificación advertida, que reduce de 25 a 20 años el período de promedio y cálculo de las jubilaciones, Zunino señaló que tendrá su mayor impacto en las jubilaciones medias y medias altas, pero en las muy altas no debería impactar porque están topeadas. Esto, sin embargo, no significa que las jubilaciones más bajas no se verán afectadas. En efecto, la falta de continuidad en el mercado laboral y las curvas de ciclo de vida salarial más planas harán que no haya mucha diferencia. Además, aquellos jubilados que reciben el suplemento solidario verán amortiguado cualquier incremento en sus ingresos que provenga del cambio en el cálculo jubilatorio, ya que cualquier mejora se verá compensada por un recorte en el suplemento.

En un cálculo aproximado, Zunino estima que las jubilaciones que se verán beneficiadas con el cambio de cálculo son aquellas que están entre 40.000 y 70.000 pesos, y que el incremento no superará el 6%. Por otro lado, las jubilaciones más bajas apenas verán un incremento del 1,5%.

El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, dijo no estar de acuerdo con estas modificaciones de CA, pero que es “mejor” que perder la oportunidad de aprobar la reforma. “Estuve al tanto y en contacto permanente con el presidente sobre las condiciones de Cabildo y acompañé su decisión porque entiendo que los cambios afectan el objetivo de la sostenibilidad fiscal, pero no en un grado tal que implique asumir que no haya reforma”, expresó el ministro coalicionista a La Diaria.

Aunque estas modificaciones ya habían comenzado antes de la última intervención de Cabildo Abierto, la modificación del artículo 328 del proyecto presentado a Diputados permite al Ejecutivo duplicar la bonificación a los militares. Esta medida implica que los militares podrán jubilarse antes y con una jubilación mayor. No obstante, esta concesión puede ser considerada injusta y no equitativa en comparación con otros sectores del país.

A pesar de los cambios que se fueron dando en la reforma de la seguridad social, la intervención de Cabildo Abierto dejó un clima de incertidumbre y preocupación en la sociedad. Es posible que las medidas favorezcan más a un sector específico de la población, y no sean equitativas para el resto.

lr21.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG