Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Wilson, el perro perdido en la selva del Guaviare. Foto Daniel Guerrero/Infobae

En Popayán se llevó a cabo un homenaje a los miembros de las comunidades que participaron en las labores de búsqueda de los menores, que terminó con su hallazgo

Se cumplieron nueve días desde la desaparición de Wilson: el pastor belga de seis años que fue vital para el hallazgo de los cuatro menores perdidos durante 40 días en las selvas de Guaviare, luego del accidente de la avioneta HK-2803, que hacía el recorrido entre Araracuara (Amazonas) y San José del Guaviare.

Y, pese a que las labores de búsqueda para dar con el paradero del canino no cesan, y se han diseñado una serie de estrategias para traerlo de vuelta a casa, como el de enviar a perras en celo para captar su atención, a medida que pasan los días, la esperanza de hallarlo parece desvanecerse y empiezan a tejerse todo tipo de teorías.

Según informo Miguel Romayo Capojui, jefe de la guardia indígena Murui, los niños se las ingeniaron para armar un toldillo con ramas y también tomaron hojas de plátano y bijao para tender como un colchón. Foto Fuerzas Militares.Según informo Miguel Romayo Capojui, jefe de la guardia indígena Murui, los niños se las ingeniaron para armar un toldillo con ramas y también tomaron hojas de plátano y bijao para tender como un colchón. Foto Fuerzas Militares.

La más reciente se conoció desde Popayán, ciudad en la que se llevó a cabo un homenaje a 40 integrantes de la guardia indígena que estuvieron entre la vegetación, en tareas de búsqueda de Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1.

Según Jesús Dagua, que hizo parte de este grupo, entre quienes hay personas que se devolvieron a sus territorios enfermos, luego de exponerse a extensas jornadas a la intemperie, el motivo por el que el animal no ha sido encontrado por los rescatistas que se quedaron en medio de la selva es clara.

Wilson fue intercambiado, quedó como ofrenda por los espíritus que tenían a los niños. Esperemos que mediante conversa espiritual logre salir. Los pueblos amazónicos están en ello también, porque es una vida y la guardia debe propender por la vida de todos”, dijo el líder indígena en rueda de prensa.

Según Dagua, “si se sigue haciendo esa comunicación, seguramente el perrito Wilson saldrá. Pero fue, quizá, ese canje espiritual al que se pudo haber llegado para que los niños aparecieran”.

Los marcó la búsqueda

De acuerdo con el relato de los voluntarios, hay integrantes de la comunidad que protagonizaron jornadas llenas de sufrimiento, pues las jornadas se caracterizaron por condiciones adversas, no solo por el terreno agreste, sino por la incertidumbre de lo que había acontecido con los infantes y el tener la presión de hallar con vida a los hermanos Mucutuy.

“Hay muchos compañeros que expresaron el sufrimiento que se vivió allá, de la guardia, de los familiares que anduvieron buscando, de las diferentes personas que nos acompañaron, del mismo Ejército Nacional de Colombia”, manifestó Fabián Mulcué, que estuvo en la delegación que desde el Cauca se desplazó a la zona.

Wilson, el perro rescatista que resalta como héroe nacional. Foto
Fuerzas Militares
Wilson, el perro rescatista que resalta como héroe nacional. Foto Fuerzas Militares

Otras hipótesis sobre la desaparición de Wilson

Según miembros de la Operación Esperanza, las razones por las que Wilson aún no ha sido encontrado son diversas. Puede ser que el can haya sido intimidado o atacado por animales salvajes que están en la zona, lo cual pudo ocasionar que cambiara su comportamiento, a manera de defensa.

La última vez en que las tropas vieron al perro de rescate fue el 6 de junio de 2023, día en el que algunos miembros de la operación quisieron acercarse al can, pero este de inmediato emprendió la huida, lo que generó una serie de interrogantes; pues estaba acostumbrado a internarse en la selva en este tipo de misiones.

Desde el Hospital Militar de Bogotá, en donde se encuentran internados tras ser rescatados de la selva, los niños que sobrevivieron a los retos que significa estar durante 40 días en la selva, le enviaron un mensaje al soldado Cristian David Lara Cuarán, cuidador de Wilson, que continúa en la manigua detrás del rastro de su compañero de binomio, al que ayudó a criar y entrenar para apoyar tareas de búsqueda.

infobae.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com