Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Minsiterio_TIC

En una transmisión en vivo, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, compartió con la nación los notables logros y avances alcanzados en el Sector TIC durante el año 2023. Este ejercicio de transparencia tuvo lugar durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023, transmitida en directo por el Canal Institucional, donde el Ministro Lizcano destacó los éxitos obtenidos en los tres pilares fundamentales de su gestión: conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación.

En su presentación, el MinTIC reveló que se ha ejecutado el 95% de un presupuesto total de $1,3 billones, distribuido estratégicamente, con $916.000 millones destinados a conectividad, $116.000 millones enfocados en ecosistemas de innovación y $43.000 millones invertidos en educación digital.

Respecto a la conectividad, el Ministro resaltó el impacto del proyecto ‘Conectividad para cambiar vidas’, realizado en colaboración con Internexa, beneficiando a 384.000 hogares de estratos 1 y 2 en los departamentos del Pacífico, La Guajira y Amazonas, con una inversión inicial de $271.000 millones. También mencionó el programa de comunidades de conectividad, que ha beneficiado a 1.819 personas en 31 departamentos del país, y anticipó la próxima subasta 5G programada para el 20 de diciembre con los cuatro operadores habilitados.

 

En el ámbito de los ecosistemas de innovación, el Ministro detalló el programa PotencIA, diseñado para fortalecer la tecnología en Colombia, con 100 territorios PotencIA declarados y una inversión de $10 mil millones. Además, se anunció la construcción de dos centros de innovación en Inteligencia Artificial en Zipaquirá y Usme, con una inversión de $331.000 millones, y se prevé la construcción de centros adicionales en diferentes regiones del país para el próximo año.

El Ministro también enfatizó los logros en educación digital, destacando el programa ‘Colombia Programa’, lanzado en colaboración con el Presidente Gustavo Petro, con el objetivo de formar 11.200 docentes y 896.000 estudiantes, con una inversión de $47.000 millones. Otros programas como Generación TIC, SenaTEC y TalentoTech se han implementado para formar a los colombianos en habilidades digitales desde los territorios.

Para completar esta estrategia, el Ministro ha llevado herramientas tecnológicas a las regiones más apartadas del país en alianza con Computadores para Educar, entregando más de 55.000 equipos y dispositivos para docentes y estudiantes, así como 1.033 laboratorios de innovación educativa, con una inversión de $82.000 millones.

La Audiencia de Rendición de Cuentas concluyó con una socialización de los logros alcanzados por las entidades adscritas al MinTIC, donde el Ministro conversó con líderes de importantes instituciones relacionadas con el sector.

El Ministro Lizcano reiteró el compromiso del sector TIC de trabajar durante el 2024 para ampliar la conectividad, generar más estrategias de educación digital y potenciar los ecosistemas de innovación, con el firme propósito de transformar positivamente las vidas de los colombianos en todo el país.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG