Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Fuente: Vatican News

En el marco de la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica celebrada del 8 al 12 de octubre de 2021, en la Casa de Pensamiento de la OPIAC, más de 170 mujeres voceras de los 511 pueblos indígenas de la cuenca amazónica, elaboraron un documento “mandato”, con cinco líneas de acción.

Un compromiso para seguir luchando por el territorio y convertir en acción lo que está en papeles, se propusieron las mujeres que participaron en la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica celebrada del 8 al 12 de octubre en la Casa de Pensamiento de la OPIAC. Provenientes de las bases de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, correspondientes a las organizaciones de cada país: AIDESEP – Perú, APA – Guyana, CONFENIAE – Ecuador, CIDOB – Bolivia, COIAB – Brasil , ORPIA – Venezuela, OIS – Surinam, Guyana Francesa y OPIAC – Colombia, compartieron – tal como se lee en el sitio de la REPAM – “la palabra dulce, el pensamiento sabio, las alegrías y los dolores; hicimos reflexiones profundas sobre cinco grandes temas”, a saber, la situación actual de la Amazonía, la defensa del territorio, los derechos humanos, las economías propias, el impacto del COVID y sus estrategias para enfrentarlo.

En una lucha compartida por el presente y futuro del planeta, las mujeres originarias de la Cuenca Amazónica construyeron propuestas “para seguir caminando, compartiendo y aprendiendo en unidad, pero, sobre todo reconociendo nuestra gran fortaleza en la diversidad como pueblos indígenas y en el liderazgo dentro de nuestras organizaciones”.

Cinco Líneas de Acción

Como tarea concreta, se elaboraron cinco puntos que sentarán las bases para los trabajos futuros, a partir de la Conformación del Fondo de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica, la Conformación de la RED de Mujeres Indígenas Defensoras del Territorio Amazónico, el Surgimiento del Movimiento de Mujeres Originarias de la Amazonía Colombiana y la Paridad en la participación de las mujeres en todos los espacios de toma de decisión a nivel organizativo, local, nacional y regional.

El documento completo puede leer aquí.


Red Buenas Noticias Ilimitadas – La Noticia Viaja Rápidamente

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG