Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
Vie. May 31st, 2024
Comparta nuestras noticias

Desde el Ejecutivo colombiano se ha afirmado que por lo menos 38 personas se encuentran en poder del grupo guerrillero.

Al hablar sobre el compromiso del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de suspender los secuestros con fines económicos en Colombia, el jefe de la delegación negociadora del grupo aseveró que quienes se encuentren en cautiverio serán liberados, pero desestimó que la cifra corresponda a la divulgada por los medios.

En una entrevista con Caracol, ‘Pablo Beltrán’ manifestó que a esa guerrilla se le atribuyen “muchas cosas” que no son de su responsabilidad y agregó que se dio una instrucción para que se realice el “trámite” de la liberación de los retenidos “lo más rápido posible“, para que “no se prolongue mucho”.

“El ELN no puede responder por todo, por lo que no es de su competencia, entonces, claro, como sobre esto se ha hecho mucha burbuja mediática, aquí lo primero es desinflar las burbujas”, dijo.

 

¿Cuántos secuestrados hay?

Aunque ‘Beltrán’ no ha hablado de cifras, el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, afirmó en una oportunidad que el número superaba las 30 personas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseveró que la guerrilla tiene a unas 38 personas secuestradas.

El también miembro del comando central del ELN ratificó que la suspensión de “retenciones con fines económicos”, como lo ha llamado esa guerrilla, entrará en vigencia cuando se inicie la prórroga del cese al fuego, prevista para el próximo 30 de enero.

‘Beltran’ aseguró que como parte de los protocolos de ese nuevo ciclo de cese al fuego, se incluirá una “suspensión temporal de las retenciones de propósito económico”.

Esta información confirma lo que había sido adelantado por la jefa de la delegación del Gobierno de Colombia en el proceso de diálogo, Vera Grabe, quien aseveró que la suspensión de las “retenciones con fines económicos” estaba ligada a la extensión del alto al fuego, que arrancó el pasado 3 de agosto.

El quinto ciclo de las conversaciones de ambos equipos negociadores estuvo signado por la controversia del secuestro, luego de que el padre del futbolista colombiano Luis Díaz fuera hecho cautivo por ese grupo guerrillero. Esta acción, calificada como un “error” por el ELN hizo que el Gobierno pusiera el compromiso del cese de las retenciones como condición para avanzar en las negociaciones.

Mientras que desde el Ejecutivo se califican las retenciones como secuestros, desde el grupo armado se sostiene que solo se realizan para el sostenimiento de esa organización insurgente.

Se espera que la nueva ronda de diálogos se inicie a partir del 22 de enero en La Habana.

actualidad.rt.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG