Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La ex parlamentaria derechista, hija mayor del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, lidera la intención de voto cuando restan dos años para las elecciones presidenciales de 2016 en Perú, aunque lejos de ganar en primera vuelta, según una encuesta.

Fujimori tiene 26 por ciento de intención de voto, contra 15 por ciento del ex ministro liberal Pedro Pablo Kuczynski, quien la escolta, de acuerdo al sondeo realizado por la firma Ipsos.

Luego aparece el ex presidente Alan García, con 10 por ciento, y más abajo el ex alcalde de Lima Luis Castañeda, el ex mandatario Alejandro Toledo, la líder socialcristiana Lourdes Flores y el alcalde de Trujillo, César Acuña.

Keiko lidera los sondeos desde hace meses, pero algunos analistas recuerdan que siempre en el Perú los que dominan las encuestas durante largo tiempo pierden a la hora del comicio.

Entre los posibles puntos a favor para la dirigente están que Kuczynski tendrá ya 77 años en el momento de las elecciones, y que García, considerado como el más hábil político peruano, tendrá que enfrentar acusaciones por corrupción en su segundo gobierno (2006-2011). Ninguna otra figura aparece con peso, según refiere la agencia DPA.

Respecto de García, en la misma encuesta un 79 por ciento de los interrogados se declaró en contra de que el Poder Judicial anulara por razones de forma las investigaciones que hizo una comisión del Congreso contra su gobierno.

Para 48 por ciento, el ex presidente, de 64 años, está involucrado directamente en la entrega de indultos a narcotraficantes a cambio de dinero, para un 41 por ciento en 0. sobreprecios para recomponer colegios, para un 37 por ciento en la manipulación de las investigaciones sobre espionaje telefónico y cibernético y para un 32 por ciento en las irregularidades con un programa de servicio de agua.

Otro aparte del sondeo señala que un 75 por ciento pide que se prohíba la reelección de los presidentes regionales.

Asimismo, un 77 por ciento de los encuestados dijo estar de acuerdo con la reciente detención de casi una treintena de líderes del partido ultraizquierdista Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales, y un 72 por ciento coincidió en que ese grupo está directamente vinculado a la organización extremista armada Sendero Luminoso.

El sondeo de Ipsos, contratado por el grupo editorial El Comercio, se hizo con una muestra de 1.216 personas y reclama un margen de confianza de un 95 por ciento.

Fuente: Télam
Foto: AFP

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG