Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

 

La visita oficial del canciller argentino Héctor Timerman a nuestro país el próximo lunes 21 de abril, es una ocasión sumamente propicia para que a través del diálogo directo y abierto con su homólogo anfitrión se construyan benéficas coincidencias dirigidas sino a solucionar por lo poco a suavizar en grado apreciable la problemática bilateral en materias de tránsito, comercio y energía, aspectos cardinales del vínculo entre ambas naciones.

En los hechos, Paraguay no acumula débitos visibles, del orden que fuere, en su relacionamiento con la fronteriza república. La situación de dependencia geográfica para la comunicación física con el resto del mundo unida al proverbial espíritu de fraterna cooperación de la sociedad y gobiernos nacionales para con los pueblos limítrofes, particularmente Argentina, donde residen cientos de miles de inmigrantes compatriotas y sus descendientes, son factores relevantes que determinan la deferente y solidaria actitud de los paraguayos hacia los argentinos.

Sin ignorar de modo alguno las facetas provechosas de los lazos de amistad para las Partes, que están a la vista, lo cierto es que persisten rémoras de porte atribuibles únicamente a los vecinos, obstáculos y restricciones inconsultas y unilaterales que menoscaban ostensiblemente la economía local, que también están a la vista, y que demandan urgentes enmiendas y se haga justicia al ideal de integración regional que cobrara vida con el Tratado de Asunción, el 26 de marzo de 1991.

La Presidencia de la Delegación de Paraguay en el Parlamento del MERCOSUR saluda con cauto optimismo la venida del ministro de Relaciones Exteriores de Argentina y aboga por que las conversaciones se desarrollen en un clima de camaradería y comprensión en que con hidalguía se admitan deslices, se asuman responsabilidades y se rubriquen compromisos que reflejen la realidad común y que, por sobre todo, no se circunscriban a la mera teoría de los comunicados y declaraciones conjuntas, tal cual se estila en eventos de esta naturaleza.

Las perniciosas barreras impuestas al comercio paraguayo que se desplaza por la hidrovia Paraguay/Paraná, medidas de dudosa legitimidad, las menos, y señaladamente ilegales, la mayoría, por contravenir expresas disposiciones de la ley marco y protocolos adicionales del MERCOSUR y normativas de la propia Organización Mundial de Comercio (OMC), constituye el principal e imponente atasco que empaña y extenúa el nexo bipartito, en detrimento exclusivo de los intereses y patrimonio de nuestro patria, cuyos gremios exportadores específicamente soportan millonarias e incesantes sangrías en dólares americanos como consecuencia de las arbitrariedades aduaneras y portuarias aplicadas a la producción nacional que circula por territorio argentino.

La desprolijidades y manejo discrecional del ente binacional Yacyretá en evidente favor del condómino rioplatense, que violenta el precepto de paridad en la gestión al monopolizar inicuamente las direcciones administrativa, financiera y técnica, posterga la rentabilidad de la hidroeléctrica y transgrede con premeditada asiduidad los términos del Tratado, transformando esta fuente de riqueza y prosperidad de dos naciones en surtidor de bienestar mezquino y egoísta, pues el grueso de utilidades y ganancias se engulle el consocio argentino, mientras que el Paraguay forzosamente se conforma con dividendos residuales que para colmo de aflicciones se transfieren a cuentagotas.

Confiamos en la idoneidad y firmeza de los representantes del Ejecutivo nacional que sabrán situarse a la altura de las circunstancias para con sólidos e incontrovertibles argumentos y amparados en documentación, hagan valer los auténticos derechos y reivindicaciones que los nuestros reclaman desde décadas atrás, o la cita entre cancilleres simplemente no transpondrá el umbral de la retórica y la afable tertulia diplomática, posponiendo, o más bien frustrando, una coyuntura óptima para instalar la política del trato justo y considerado en el nexo argentino/paraguayo.-

Abril de 2014

Parlamentario ALFONSO GONZÁLEZ NÚÑEZ

Presidente

Delegación Paraguaya

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG