Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, IP.- Con las expectativas superadas, concluyeron las cuatro semanas de rodaje del filme “Guaraní”. El emprendimiento cinematográfico inició la filmación el lunes 31 de marzo en Resistencia, Argentina, prosiguió en Isla cerrito, Ayolas, Río Paraguay, Río Paraná y terminó con locaciones situadas en Buenos Aires. Ahora, la película entra a la etapa de postproducción. El estreno está previsto para el 2015.
 
El filme “Guaraní” es una coproducción internacional que fue declara de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, y cuenta con el apoyo de la provincia del Chaco, Argentina. Tiene como protagonistas a los actores paraguayos Emilio Barreto y Jazmín Bogarín.
 
La película es llevada a cabo por el reconocido director de cine rioplatense Luis Zorraquin ( director, guionista, productor, experto en cine publicitario) con la producción de Simón Franco (productor de los filmes “Tiempos menos modernos” y el recién estrenado “Boca de pozo”) a través de la productora paraguaya “Puatarara Films”,  bajo la supervisión general de Osvaldo Ortiz Faiman ( productor ejecutivo de Tesape “Congreso Nacional del Audiovisual”, director del Proyecto Fondo de Fomento para la industria Cinematográfica Paraguaya, gestor de los Fondos de Ibermedia para Paraguay).
 
“Guaraní”  narra una historia de fácil comprensión, que retrata con respeto la admiración por la cultura Guaraní y la lucha incansable por transmitir las tradiciones de una generación a otra. Paraguay sufrió  la guerra del Chaco y casi cuarenta años de dictadura militar que frenaron su desarrollo y enterraron sus raíces, todo sumado a una economía que, en los últimos años, obligó a una gran parte de su población trabajadora a emigrar, dejando a sus hijos al cuidado de sus abuelos. La película cuenta la relación entre dos generaciones, la importancia de los abuelos y su herencia de vida en la educación y la cultura, como signo de sabiduría y experiencia necesaria para un correcto desarrollo de la identidad que define a una persona y a la sociedad en la que vive.
 
Además cuenta la odisea de Atilio y su nieta viajando a Buenos Aires, desde Paraguay, su país natal. Los paisajes que recorren, los personajes que se van encontrando en el camino, cada uno con su manera de mirar el mundo. 
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG