Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Lista de

Tres empresas automotrices y nueve comercializadoras de electrodomésticos del país firmaron este jueves con el Gobierno nacional convenios de cooperación para establecer precios justos a los productos que ofertan.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que los acuerdos, resultantes de la Conferencia Económica por la Paz, representan el compromiso del empresariado a cumplir con la Ley Orgánica de Precios Justos.

El mandatario precisó que las empresas automotrices Toyota, Mitsubishi y Chrysler son las primeras en firmar el convenio, que luego se extenderá a otras ensambladoras para establecer los costos reales, evaluar los procesos de distribución y fijar el costo final de la totalidad de las marcas de vehículos ofertados en el país.

“La superintendente Tarazón explicará mañana viernes cómo han quedado las listas de precios de los vehículos que producen estas tres empresas y así iremos firmando con toda las automotrices de Venezuela”, apuntó el Presidente.

La firma se realizó en Fuerte Tiuna, Caracas, donde el mandatario encabezó la graduación de más de 1.200 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y a la que asistió la superintendente nacional de Precios Justos, Andreína Tarazón; el ministro de Comercio, Dante Rivas; y el ministro de Industrias, José David Cabello.

Asimismo, las nueve empresas comercializadoras de electrodomésticos en el país que firmaron convenios con el Ejecutivo, podrán “gozar de la asistencia a la subasta que va a convocar el Centro de Comercio Exterior (Cencoex), una de las nuevas instituciones para el manejo transparente de las divisas que se deben transformar en precios justos para la gente”, indicó Tarazón.

Entre las empresas de electrodomésticos que firmaron acuerdos con el Ejecutivo se encuentran: Empresa Sansa, Star Wire, Premium, Magic Queen Trading, Mabe, LG, Panasonic y Sonic de Venezuela.

Empresas del sector textil, calzado y farmacia también han firmado acuerdos con el Gobierno nacional como parte de los sectores priorizados para la asignación de divisas y el establecimiento de precios justos.

Fuente: Globovisión – AVN

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG