Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La “contrapropuesta” busca la gratuidad total del sistema. La mandataria hizo de este asunto una de las banderas de su campaña y varios de los líderes estudiantiles fueron candidatos por su alianza. Sin embargo, su proyecto aún “genera dudas” entre los jóvenes

“Queremos construir un nuevo proyecto educativo que pueda abordar muchísimos temas”, dijo Melissa Sepúlveda, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, al diario La Tercera.

La iniciativa busca reunir todas las propuestas de universitarios, escolares y profesores para conformar un proyecto “amplio e integral” y consolidar las demandas de calidad y gratuidad en la educación. El objetivo es poder acabar con el lucro y con un sistema de créditos universitarios que ha dejado a miles de familias endeudadas.

El 5 de mayo, los estudiantes, sus familias y profesores se reunirán para iniciar el debate y darle los primeros trazos al proyecto.

La iniciativa surge como contrapropuesta a la reforma de Michelle Bachelet, una de las más importantes medidas de su programa que pretende garantizar calidad educativa, gratuidad en la universidad y el fin del lucro en escuelas subvencionadas.

Los estudiantes, que se han reunido con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, para abordar la reforma, han mostrado su preocupación por la ambigüedad de las propuestas del Gobierno.

La semana pasada, Eyzaguirre explicó que el primer paso de la reforma será el envío, en los próximos dos meses, de varios proyectos al Congreso para mejorar la educación preescolar y básica. El objetivo será regularizar el nivel preescolar y acabar con el lucro y la discriminación en el escolar.

En el segundo semestre comenzará la reforma en la educación superior, cuyos fundamentos “están claros”, pero sus “detalles” se tratarán con los involucrados en el debate por la educación, agregó Eyzaguirre.

En tanto, los universitarios anunciaron que marcharán el próximo 8 de mayo junto a los escolares, la primera movilización que se realizará bajo la presidencia de Bachelet, que comenzó su mandato el 11 de marzo.

Una primera marcha programada para el 24 de abril se suspendió a causa del terremoto de 8,2 grados que golpeó el norte de Chile y el devastador incendio que sufrió el puerto de Valparaíso.

Fuente: Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG