Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente Evo Morales aseguró el domingo que las relaciones con Chile seguirán siendo maritimizadas hasta recuperar una salida al mar con soberanía para Bolivia, en alusión a las declaraciones de su homóloga chilena, Michelle Bachelet, sobre que su Gobierno “nunca” quiso “maritimizar” la agenda de 13 puntos pendiente entre ambos países.

En el marco de la sesión de honor por los 176 aniversario del Municipio de Punata, el Jefe de Estado consideró como “contradictorias” la propuesta de ex mandatarios de Chile sobre una posible impugnación de la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya ante la demanda marítima boliviana y las declaraciones de Bachelet sobre la “maritimización” de las relaciones bilaterales.

“Cuando cuestionamos éste tema de desconocer la competencia de un tribunal internacional que busca soluciones pacíficas y hace justicia, otra vez hay contradicciones y ayer escuchamos decir a las máximas autoridades de Chile que las relaciones Bolivia-Chile están maritimizadas, queremos decir desde acá, desde Punata que mientras no nos devuelvan una salida al mar con soberanía las relaciones seguirán siendo maritimizadas, porque es el primer tema que tenemos con Chile”, manifestó.

El Mandatario aseveró que mientras Chile no haga justicia con Bolivia, el tema del mar será permanente entre ambos países.

“Sabe el mundo entero que sólo necesitamos salida al mar, que entre Chile y Bolivia no se ha resuelto”, dijo.

Aseveró que está convencido sobre que el pueblo chileno, inclusive algunas autoridades y ex autoridades de ese país saben que no solamente es cuestión de obtener una salida al mar “para bañarnos y pescar”, sino se trata de una salida al mar para consolidar la integración regional.

“La parte importante es el tema económico, no puedo creer que algún sector social piense dañarnos en nuestro desarrollo, no quisiéramos debatir cuánta deuda por esta invasión chilena de 1879. No estamos pensando demandar, tanto nos debe, antes del Tratado de 1904 y después, no estamos en esa situación sólo pedimos mediante el tribunal internacional que se resuelva este daño histórico”, afirmó.

Resaltó que en las últimas encuestas en Chile sobre la demanda marítima boliviana, revelan que más del 30% piden un acceso soberano al mar para Bolivia.

“Cuando entienden (el daño histórico) expresan no solamente solidaridad sino piden a que se resuelva, en los últimos días el hermano presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitó Chile y desde Chile también pidió que se resuelva el tema del mar para Bolivia”, resaltó.

En la guerra del Pacifico, Bolivia perdió 120.000 km2 y 400 km de costa, extensión territorial que reclama a Chile desde el siglo XIX.

En 1904 ambos países firmaron un tratado que fijó la frontera y en 1978 Bolivia y Chile cortaron relaciones diplomáticas. A la fecha la relación se entabla mediante las vicecancillerías.

En marzo de 2011, el presidente Evo Morales anunció la decisión de Bolivia de demandar a Chile ante un tribunal internacional para que restituya al país su cualidad marítima, tras sostener con Santiago un diálogo sin resultados sobre este tema, en el marco de una agenda de 13 puntos acordada en 2006.

El 24 de abril pasado, Bolivia demandó a Chile ante La Haya para que emita un fallo que obligue a Chile a negociar la entrega de una salida soberana al mar.

Fuente: Hoy Bolivia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG