Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias
Itaipú y Yacyretá vaticinaron que el aumento del caudal del Paraná las obligará a liberar agua, retrasando el drenaje del río Paraguay, que hoy inunda las casas de 40.000 personas en Asunción
 
 
 
Según la Secretaría Nacional de Emergencias (SEN), las intensas lluvias de los últimos días han engrosado el volumen del Paraná provocando que la Itaipú prevea la posibilidad de comenzar a liberar agua de su embalse para proteger la represa.
 
“La presión que libera Itaipú compromete el embalse de Yacyretá que también se tiene que ver obligado a liberar niveles extraordinarios de agua”, dijo el director de Operaciones de la SEN, Aldo Zaldivar.
 
La crecida del río Paraguay hasta los casi 6 metros ha desplazado a unas 8.200 familias de las barriadas pobres de la capital conocidas como Bañados (sur y norte), ubicados a la vera del río.
 
Los damnificados están siendo llevados a precarios campamentos temporales mientras con camiones y furgonetas intentan rescatar sus pertenencias cubiertas por el agua.
 
Según el funcionario, Yacyretá prevé liberar hoy 13.200 metros cúbicos de agua por segundo, cantidad que irá aumentando progresivamente hasta llegar a liberar el jueves 33.000 metros cúbicos por segundo.
 
“Cuando el río Paraná llegue a la condición de río de llanura taponará el desagote del río Paraguay en la confluencia de ambos. Si eso ocurre va a provocar que el Paraguay desagote mucho más lento. Lo que significa más tiempo para que pueda escurrirse el agua y más tiempo de permanencia de los afectados en Asunción”, dijo Zaldivar.
 
La hidroeléctrica Yacyretá, compartida entre Paraguay y la Argentina, emitió un comunicado en el que advierte de la “potencial crecida” debido a que en las últimas 48 horas se han registrados lluvias de entre 100 y 200 milímetros en la cuenca del río Iguazú, que alimenta al Paraná.
 
Yacyreta destacó que la dinámica de las precipitaciones en las próximas 24 horas será determinante, y recordó que los pronósticos meteorológicos de referencia indican la persistencia de condiciones de inestabilidad.
 
El número de personas afectadas por las inundaciones en la capital de Paraguay ha pasado de unas 5.000 a principios de semana a unas 40.000, según los registros de hoy de la Secretaría de Emergencias.
 
Las autoridades prevén que el río suba esta semana hasta los 6,20 metros, siendo ése su pico máximo y a partir de ahí, esperan que empiece a ir bajando el nivel.
 
“Estamos lejos de los niveles estipulados como emergencia, pero venimos de un estiaje de más de diez años en el que la gente fue ocupando lugares que históricamente son espacios inundables y muy bajos”, explicó Zaldivar.
 
“Estamos dando todo a todos, por y para las personas, trabajo y asistencia humanitaria, instrucciones claras, precisas y concisas del presidente, Horacio Cartes”, añadió.
 
 
FUENTE INFOBAE
 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG