Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Bolivia ha sido la sede, por dos días, de la Cumbre del G-77 + China que cumple su 50º aniversario. Los 102 países que se dieron cita a este evento aprobaron la Declaración de Santa Cruz, que contiene 242 puntos, que incluye el debate de la despenalización de la hoja de coca.

 El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que este encuentro ha significado el relanzamiento del G-77 + China desde Santa Cruz. El debate se centró en temas como la defensa de la madre tierra, la búsqueda de un nuevo orden comercial, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, todos ellos bajo el eslogan del “Vivir bien”, propuesto por Bolivia. Estos ejes centrales de la cumbre se encuentran en la Declaración de Santa Cruz, aprobada por el plenario.

Evo reconoció que de todos los temas propuestos, Brasil se opuso a la eliminación del Consejo de Seguridad de la ONU, que fue planteado por el mandatario boliviano en la inauguración del evento y también en la plenaria. Pese a ello, Morales insistió en que está convencido de que este organismo de la ONU tiene que desaparecer.  

“Seguridad de la ONU porque en vez de asegurar la paz entre las naciones ha promovido la guerra y las invasiones de potencias imperiales para apoderarse de los recursos naturales de los países invadidos. Hoy, en vez de Consejo de Seguridad hay un Consejo de Inseguridad y de invasión imperial”, dijo el mandatario boliviano.

Bolivia pone en agenda la legalización de la hoja de coca

Uno de los grandes logros de Bolivia en esta cumbre es la puesta en mesa de discusión la legalización de la hoja milenaria. Sacha Llorenti, embajador de Bolivia ante la ONU, señaló que el país debe “demostrar de una vez por todas que la hoja de coca no es dañina en su estado natural”.

La Convención de la ONU sobre Estupefacientes firmada en Viena en 1961,  considera a este arbusto un estupefaciente prohibido. En junio de 2011 Bolivia se salió de este organismo en señal de protesta por negarse a despenalizar el masticado de la hoja de coca.

Siete meses después de su retiro, Bolivia retornó a la Convención de Viena. “La secretaría general ha aceptado la solicitud hoy, 11 de enero de 2012, del instrumento de admisión de Bolivia con su reserva”, dijo Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, en esa oportunidad.

‘Ama sua, ama llulla y ama quella’ en el G-77

Bolivia también incluyó en la Declaración de Santa Cruz el ama sua (no seas ladrón); ama llulla (no seas mentiroso) y ama quella (no seas flojo), principios milenarios de la cultura andina. “Han sido vistos como instrumentos de lucha contra la pobreza y tomados con aprecio por el G-77+China”, dijo Sacha Llorenti.

Fuente: eldeber,com,bo

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG