Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Entrevista de Teinteresa.es

El español, jugador del Colorado Rapids, es uno de los nueve españoles que actualmente juegan en la MLS estadounidense.

“Es una máquina de hacer dinero porque desde muchas horas antes del partido tienen cosas para hacer con la familia, para comprar comida…”.

 

Nunca se lo imaginó, pero hoy está más que feliz con su decisión de hacer las américas. José Mari (6 de diciembre de 1987) nos atiende en su día libre en Colorado, donde juega para los Rapids de la Major League Soccer. Cree que pronto la competición será una referencia en el mundo y explica cómo se está aplicando el ‘american way of life’ al fútbol.

“Todavía lo ven como un mero espectáculo más que entender lo que realmente está pasando”, dice. Disfruta de la MLS y está a gusto en Estados Unidos, aunque no tanto como para que le guste el beisbol. “Cuatro o cinco horas están ahí lo tios. ¿Pero cómo pueden ver eso?”.

 

¿Cómo le va en ‘la tierra de las oportunidades’?

 

Ha sido un cambio radical como te puedes imaginar pero a día de hoy estoy muy contento de haber dado ese paso. Aquí me tratan muy bien. La vida y el fútbol es mucho mejor de lo que esperaba.

 

¿En fútbol sí pesa la marca España?

 

La verdad es que si. Es un añadido que está muy valorado. Ser español te abre puertas en el fútbol mundial y en la MLS cada vez hay más españoles (ya hay nueve). Ahora llega Villa, que es un referente y lo ha demostrado todo. Ojalá lleguen más.

 

¿Cómo es el soccer?

 

La MLS está mejorando a pasos agigantados. Yo pensaba que iba a ser un fútbol principalmente físico, de segunda jugada, pelotazo, típico fútbol de contacto. Pero para nada. Todo lo contrario. El fútbol es de calidad.

 

¿Cómo es el futbolista americano?

 

Un futbolista rápido y potente pero con cada vez más calidad. Tengo compañeros en mi equipo que los ves y piensas, ‘este tiene que correr una barbaridad’, pero luego lo ves jugar y te sorprendes porque sabe hacer las cosas y tiene toque.

 

¿Es un público entendido?

 

Cada vez más. Y cada vez es más entregado y forofo. La gran mayoría de los campos están llenos, pero todavía les falta un poco. A día de hoy todavía lo ven como un mero espectáculo, como un entretenimiento más allá de entender lo que realmente está pasando.

 

 

¿Se cuida al espectador/cliente?

 

Claro. Allí no hay ningún problema con la gente además. La gente es muy respetuosa entre aficiones y con el deportista. Nuestro derbi es con el Real Salt Lake y fueron allí muchos aficionados y estaban mezclados en la grada, animando, tomando sus cervezas. Ningún problema entre las aficiones. Juegas fuera de casa y hay un ambientazo pero sin faltarte el respeto a ti.

 

¿El fútbol es una parte más del entretenimiento?

 

Es una máquina de hacer dinero porque desde muchas horas antes del partido tienen cosas para hacer con la familia, para comprar comida, para que los niños hagan alguna actividad. La gente hace sus barbacoas y están todo el día liados. Montan una infraestructura alrededor del partido y luego el campo está lleno. ¿Cómo es posible que en España el fútbol tenga más nivel y el campo no se llene?

 

¿Están mejor organizados que en España?

 

Obviamente. Allí no está muy bien montado. Aquí lo principal es que la gente vaya al campo… y no sólo que vaya, sino que pueda estar todo el día en el estadio. Por los alrededores, consumiendo, gastando en sus propios negocios. Si el partido es a las 7 de la tarde, desde la 1 ya están en los alrededores con sus barbacoas…

 

Ni le hablo de temas de impagos o retrasos…

 

Nada, nada. Aquí se cobra cada quince días y no hay ningún problema. El día 1 tienes tu cheque en la taquilla del estadio y el 15 igual. No tienes que preocuparte de nada más que de jugar. Lo que firmas lo tienes garantizado y cobras hasta el último dólar.

 

¿Se ha encontrado lo que le contaron?

 

Nos dijeron que eso estaba creciendo y que esta va a ser una liga de las principales. Visto cómo trabajan, pueden llegar a conseguirlo porque tienen los estadios, las ideas y el dinero. Están construyendo nuevos estadios que son un espectáculo. Y luego está su forma de entender el negocio. En eso son los mejores. Algunos futbolistas ya prefieren este destino a otros.

 

¿Dónde está el techo de la MLS?

 

En tres o cuatro años esto va a ser una liga increíble para jugar porque la verdad es que lo que se proponen lo consiguen. Invierten, mejoran las infraestructuras, la organización y el nivel futbolístico.

Se han propuesto ser una de las mejores ligas del mundo.

 

 

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG