Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Instituto Uruguayo de Meteorología amplió esta mañana la advertencia naranja por precipitaciones copiosas y tomentas fuertes para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo, Treinta y Tres, y agregó los departamentos de Río Negro, Rocha y Lavalleja. La hora  de finalización de la advertencia sigue siendo las 22 de este sábado.

 

Meteorología explica que “debido al desplazamiento y posterior profundización de una depresión atmosférica frontal sobre nuestro país, se espera que se produzcan los siguientes fenómenos: precipitaciones copiosas (50 – 100 mm en 6 horas, 100 – 200 mm en 24 horas), actividad eléctrica, probables granizadas y ocasionales rachas de viento asociadas a tormentas entre 75 y 90 km/h de dirección SW”.

 

Varios de estos departamentos han tenido que evacuar personas de sus casas debido a la crecida que está experimentando el río Uruguay por lo que es probable que las lluvias anunciadas compliquen aún más la situación.

 

Asimismo, los departamentos de Soriano, Colonia, Flores, Florida, San José, Canelones, Montevideo y Maldonado tienen un nivel de alerta amarillo con precipitaciones abundantes (20-50 mm en 6 horas – 50 -100 mm en 24 horas), y tormentas puntualmente intensas (con rachas de viento entre 60 y 75 km/h, actividad eléctrica y probables granizadas).

 

Meteorología añade que se espera para mañana domingo y hasta la madrugada del lunes 7, el incremento en la intensidad de los vientos en las zonas Sur y Este, acompañadas de algunas precipitaciones.

 

Otros pronósticos.

 

 

Según informa la agencia meteorológica Hardsun, entre hoy y la mañana del domingo podrían registrarse chaparrones de granizo, rachas de viento de entre 62 km/h y 74 km/h y afectarían principalmente al norte, noreste y este del país.

 

Además, advierte que podrían ocurrir  “escurrimientos superficiales que incrementen el nivel y el caudal de las corrientes superficiales de agua (cañadas, arroyos y ríos)”.

 

En tanto, entre la noche del sábado y la madrugada del lunes podrían registrarse sensaciones térmicas muy bajas.

Fuente: El País

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG