Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias
 
 
La deontología profesional periodística está formada por un conjunto de normas o principios obligatorios, regulan el derecho y la moral,  la conciencia profesional de un informador, basadas en dos principios básicos: la responsabilidad social y la veracidad informativa.
 
En Muchos rincones de nuestra patria Ecuador existe una inobservancia de las normas deontológicas del periodismo, por parte de profesionales o quienes practican la actividad de comunicadores sociales, como consecuencia de una práctica enraizada como forma cultural, en un intento de convertir la información en un reality show.
 
Algunas de estas personas utilizan las ondas radiales, televisivas o el papel, para ejercer una presión que busca beneficios personales, o de la institución que representan, en perjuicio de los conglomerados, no solo dé a quien está dirigidos los “ataques”, pues de esa forma se le niega la veracidad de una información completa y también la libertad para determinar.
 
Lo curioso es que a pesar de tener una Ley de Comunicación, creada precisamente ante el abuso de esta práctica, todavía no hay las denuncias respectivas para que los entes correspondientes determinen la magnitud de hecho, y su correspondiente sanción, pues al ser los servidores públicos a los que les dedican, consideran que no es político se los catalogue luego de represores de una supuesta libertad de expresión, pero los representantes de los pueblos, tampoco denuncian, por lo que estas prácticas se convierten en cotidianas y la desinformación se sigue manteniendo, donde los políticos prefieren hacer uso de esas mismas prácticas para mantener a los pueblos en el desconocimiento y sumisos por impotencia.
 
Playas no es la excepción, escuchamos, leemos, vimos como la información manejada para la opinión pública, era el reflejo de los intereses de la anterior administración, que pagaba salarios para callar las voces disidentes, con razón o sin ella, pues no se tenía la información adecuada, completa, veraz. Cuando esos salarios se dejaron de cubrir, entonces las críticas arreciaron, cayendo en informaciones y opiniones contrarias a la verdad, donde hasta se induce a cometer actos ilegales como aceptar el pago de dinero por el voto.
 
El canal que manejaban personas con fondos municipales, (aproximadamente 6 mil mensuales) en un circuito cerrado con un estimado de 6500 usuarios, a cambio de no cobrar a la empresa dueña de TV Pacifico por el uso de los postes que llevan los cables retransmisores, incluso fue en desmedro del rating que tenía cuando habían dos canales en manos de personas ajenas al municipio. Lo mismo sucedió con la frecuencia radial que tenía a su propietario y otros de la misma radio, como empleados de la empresa Hidroplayas.
 
¿Dónde están esas autoridades que dicen ha sido calumniada? ¿Dónde están los representantes de DDHH para defender la libertad de los pueblos para determinar con libre albedrío? ¿Dónde están los Defensores del Pueblo para defender a este de los efectos de la desinformación o la información mal intencionado por la ausencia de normas deontológicas? ¿Dónde están los ciudadanos con conciencia y mentes lucidas para poner las denuncias ante los entes correspondientes?
 
El desarrollo de los pueblos solo se da con la presencia de un ordenamiento, del respeto a las normas, leyes y derechos. La discrepancia se puede dar en marcos de coherencia y respeto mutuo; estas no son razones para enemistades personales, es solamente visualizaciones desde diferentes ópticas y quizás por mayor o menor conocimiento de las cosas o intereses.
 
La evolución es de acuerdo a las normas y tendencias que se construyen antes las necesidades de buscar el progreso, quienes se aferran a las viejas prácticas, son enemigos, consientes o inconscientes de progreso, desarrollo y bienestar de los conglomerados. La revolución son cambios radicales de las cosas, no es potestad de una tendencia o camiseta política, y ante el retraso que tiene el cantón Playas, es inconcebible que se sigan manteniendo la vieja escuela del interés personal, ausencia de valores y principios, el reciclaje de personas con falta de conocimientos y principios demostrados anteriormente. 
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG