Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Decenas de turistas llegan atraídos, especialmente los fines de semana, a este sector caracterizado por la presencia de delfines en las aguas de sus esteros y también en el mar.
 
Puerto El Morro es un punto de referencia turística en la Ruta del Pescador, pues además de la presencia de los mamíferos marineros, los visitantes llegan para disfrutar de paseos en lanchas. Estos recorren también la Isla de los Pájaros, en mar abierto, antes de llegar a la isla Puná.
 
Controlar la masificación del turismo, y cuidar los recursos naturales, motivó al Ministerio del Ambiente (MA) a declarar a la zona como Refugio de Vida Silvestre El Morro, mediante acuerdo 226 del 13 de septiembre del 2007.
“El objetivo fue preservar los recursos, pues la comunidad de Puerto El Morro es un sector pesquero y la influencia del turismo ameritaba conservar los recursos, para que sean explotados de una manera sustentable y sostenible”. Así lo explica el biólogo Daniel Leyton, coordinador del Eco Club Los Delfines, uno de los promotores de esta parroquia perteneciente a Guayaquil.
 
El principal atractivo
Cientos de turistas nacionales y extranjeros llegan cada fin de semana hasta El Morro atraídos, especialmente, por el espectáculo que ofrecen los delfines nariz de botella, llamados también bufeos. Residen en los alrededores de Puerto El Morro y Poso
 
Gran parte de la reserva es un espejo de agua. De allí que uno de sus atractivos es mirar las faenas de pesca de la comunidad, como la recolección de conchas. El uso de la red de estacada, que se considera un arte de pesca tradicional de la comunidad, atrae al visitante.
Por ello, el MA tiene un plan de manejo el cual permite conservar los recursos y manejarlos de manera sustentable. También realiza controles a lasembarcaciones. Además vigila que se respeten las vedas a la caza de la concha y el cangrejo.
 
Diversidad de aves, crustáceos y moluscos
Entre las especies en la reserva El Morro, sobre el estero y manglares, se pueden observar garzas azules y blancas, piqueros, cormoranes, golondrinas de mar, albatros, colibríes, zarapatros, pájaros brujos, entre otros. También cangrejos, jaibas, ostras y otras especies.
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG