Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

A través de las misiones y grandes misiones sociales, el Gobierno Nacional dirige especial atención a las áreas de salud, educación, vivienda, alimentación y desarrollo económico, cinco elementos claves para la erradicación de la pobreza extrema en el país, que en 15 años la Revolución Bolivariana ha logrado a reducir a 5,5%.

“Estamos trabajando de manera armoniosa y acompasada todos estos elementos en las Bases de Misiones Socialistas”, indicó este jueves el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en referencia a la Campaña Nacional para la Erradicación de la Pobreza Extrema que, a través de las Bases de Misiones Socialistas, tiene como propósito atender, de manera directa a 1.500 comunidades ubicadas en 255 municipios del país, donde se concentra el 70% de la pobreza extrema.

En total, 1.661.346 personas se encuentran en situación de pobreza extrema en una Venezuela que registra 30.206.302 habitantes. En este sentido, como parte de una política social que demanda precisión, el presidente Maduro ordenó la instalación o construcción de las Bases de Misiones Socialistas en las comunidades priorizadas para gestionar desde allí los programas de atención de salud, educación, vivienda, alimentación y desarrollo económico.

“Como estamos trabajando de manera acompasada en las misiones, grandes misiones, en la inversión diaria, tengan la seguridad que nuestra Venezuela, antes que termine la segunda década del siglo XXI, logrará la meta de miseria cero, pobreza cero”, enfatizó Maduro desde el sector Marizapa, en Caucagua, estado Miranda, localidad en la que 680 familias recibieron sus nuevas casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, la cual ha edificado 600 mil hogares desde 2011, un hecho inédito en la historia del país.

El mandatario nacional destacó que el objetivo de erradicar la pobreza extrema sirve de motivación para el trabajo diario del Gobierno Bolivariano.

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en 1999, hasta la fecha y con base en la Constitución Nacional se han puesto en marcha 35 programas sociales, denominados Misiones y Grandes Misiones, con el objetivo de garantizar los Derechos Humanos del Pueblo venezolano en materia como educación, salud, alimentación, energía, vivienda y la preparación para el trabajo.

En su alocución, el Jefe de Estado explicó que si bien la pobreza extrema implica la ausencia de salud, educación y una vivienda adecuada, así como la falta de alimentos e ingresos económicos, en Venezuela la pobreza extrema no es igual a la padecida hace 20 años, “porque nuestro pueblo ya no pasa hambre”, destacó.

De esta manera, apuntó que la Revolución más allá de garantizar el acceso a los alimentos, incluso con subsidio, promueve una alimentación balanceada.

La Campaña para la erradicación de la pobreza extrema en Venezuela es un esfuerzo del Gobierno Nacional que tiene como herramienta central el abordaje directo en las comunidades a través de diversos métodos. Uno de ellos es el de visitas casa por casa, una jornada que se realiza todos los sábados y domingos con la participación de médicos, psicólogos, trabajadores sociales, promotores culturales y deportivos quienes, junto a los 12 ministros del área social y los gobernadores de cada estado, atienden a las personas que habitan los sectores más pobres, en zonas intrincadas o de difícil acceso para atender sus necesidades más apremiantes y a su vez registrarlas en las actividades permanentes que ejecutarán las Bases de Misiones Socialistas.

En este contexto, Maduro precisó que es necesario continuar con el impulso del desarrollo de la salud y la educación pública; la promoción de la cultura; la garantía de la vivienda y el hábitat; el desarrollo de la soberanía y seguridad alimentaria, la buena nutrición para mantener la salud; y el desarrollo económico para estabilidad de ingresos a la familia.

600 mil casas por ahora

Desde el estado Miranda, el Presidente realizó diversos pases de televisión transmitidos por la televisora del Estado. Uno de los contactos informativos fue con Sabaneta, en el estado Barinas, donde fue entregada la vivienda número 600.000.

La familia Pérez, conformada por María Alejandra Pérez y sus tres hijos, recibió de manos del vicepresidente Jorge Arreaza esta vivienda que marca un hito en el número de casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

María Alejandra contó al vicepresidente Jorge Arreaza, presente en el acto, que antes vivía “en una habitación anexa en la casa de mi mamá, arrimados, pero ahora contamos con este hermoso apartamento”, expresó.

“Estamos recibiendo una vivienda digna para vivir viviendo, como decía Chávez”, celebró.

Esta gran misión fue creada por el comandante Hugo Chávez para atender principalmente a las miles de familias que quedaron damnificadas tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011. El objetivo es cerrar el año 2019 con 3.000.000 de casas construidas.

El Gobierno Nacional invierte este año un total de Bs 96.000 millones para la continuidad del mencionado programa social, informó este jueves el presidente Maduro, quien exhortó a la población a construir a su vez hogares de paz.

Asimismo, precisó que están en ejecución 229.377 viviendas, para en los próximos meses entregar un total de 838.726 casas.

“Todos los días estamos empeñados en seguir construyendo patria para nuestros hijos, para el pueblo (…) Todo este gran conglomerado humano, de desarrollo integral de la vivienda, de los servicios y el desarrollo económico, industrial”, agregó Maduro.

A organizarse en comuna

Las 1.280 familias que habitan el Complejo Habitacional Nueva Ciudad Marizapa, ubicado en el municipio Acevedo del estado Miranda, deben organizarse en una comuna para mantener el ritmo de construcción de los proyectos.

Así lo exhortó el presidente Maduro, quien además señaló que esta organización popular permitirá que la comunidad participe en el Consejo de Gobierno Popular de las Comunas, que fortalecerá a su vez una articulación directa entre Gobierno central y pueblo.

“No pueden estar esperando que el Estado haga, tenemos que ser protagonistas de la historia. Los proyectos industriales, agroecológicos, deportivos, culturales y de todo tipo, la comunidad lo gestiona ante el Consejo de Gobierno Popular de las Comunas, llegan a mi y yo los apruebo, es decir la comunicación directa entre el pueblo organizado y el Presidente”, dijo.

El jefe de Estado consideró que el recién creado Consejo de Gobierno de las Comunas tiene que comenzar a funcionar con mucha capacidad, lo cual permitirá eliminar los obstáculos, ineficiencia e intermediarios entre la relación Estado-comunidad organizada, “para que esta comunidad quede en manos de ustedes, de la capacidad de ustedes. Tienen que organizarse y aprender cada día más”.

Luis Sanz, dignificado con un apartamento en Marizapa, comentó que la comunidad de este lugar ya están en proceso de formación y construcción de la Comuna Francisco de Miranda.

“Hemos ido avanzado en la construcción del poder popular en Marizapa, se ha agilizado todo lo necesario para seguir construyendo la comuna”, dijo.

Añadió que las nuevas personas que habitan estas unidades habitacionales deben ser una familia modelo e impulsar proyectos que permita el crecimiento económico, productivo y turístico de Marizapa.

AVN

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG